Gremio de pequeña minería en Puno advierte posible reinicio de protestas ante falta de soluciones y plazos incumplidos por parte del Estado
El presidente de la Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de Puno, Javier Bernal, indicó que, lamentablemente frente a las últimas mesas de diálogo que se estuvieron llevando con el gobierno, PCM, Ministerio de Energía y Minas, no logran encontrar una solución, porque no hay condiciones para trabajar, como el caso del uso de explosivos que tiene un plazo hasta el 17 de agosto, pero será imposible que puedan cumplir los pequeños mineros.
Explicó que, los conocedores de este tema y los representantes de la Dirección Regional de Energía Minas, saben que el trámite demora entre tres a cuatro meses, y para sacar los permisos de la Sucamec otros cuatros meses, al margen de ello, no habría polvorines, infraestructura y la forma de comercializar, inclusive en algunos lugares no hay representantes de las empresas.
Reconoció que, los Reinfos tenían que ser saneados y depurarse a solicitud de este sector, sin embargo, repentinamente anularon 50 mil Reinfos, sin darles la posibilidad a un proceso administrativo que es de acuerdo a ley, pero previamente debieron de ser notificados para que puedan tener la capacidad de pedir un recurso de revisión o presentar los documentos que faltaban, lo que, incumplieron.
Detalló que, los 30 mil Reinfos que están pendientes, se encuentran en la cuerda floja porque no les alcanzará los plazos para que puedan regularizar, este tipo de situaciones están impidiendo de que las negociaciones avancen. “La minería en el Perú, no está pidiendo ampliaciones de plazos, los mismos que, fueron necesarias en el que debieron emitir la ley desde el estado y el congreso, pero no cumplieron”, dijo.
Aseguró que, si este viernes en la reunión que sostendrán con las autoridades gubernamentales no llegan a un acuerdo, levantarán la tregua y la única opción que tendría el gremio minero más del Perú, reiniciar las medidas de protesta y la presión social.