Minsa alerta sobre el accidente cerebrovascular o ictus: segunda causa de muerte en el Perú


Accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte
Accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas insta a reconocer los síntomas del ACV para actuar a tiempo y evitar secuelas irreversibles.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), ha alertado sobre la gravedad del accidente cerebrovascular (ACV) o ictus isquémico, destacándolo como la segunda causa de muerte en el Perú y una de las principales causas de discapacidad en adultos. Esta condición ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se obstruye, interrumpiendo el flujo sanguíneo y provocando daño cerebral. La reciente atención mediática se intensificó tras el fallecimiento del papa Francisco, quien sufrió un ictus cerebral que derivó en un coma y una insuficiencia cardiaca irreversible.​

La doctora Pilar Calle La Rosa, jefa del Departamento de Neurovasculares del INCN, enfatizó la importancia de reconocer rápidamente los síntomas del ACV para salvar vidas y reducir secuelas. Entre los signos de alarma se incluyen la pérdida repentina de fuerza en un brazo o pierna de un lado del cuerpo, asimetría facial, dificultades en el habla o comprensión, pérdida de equilibrio y visión borrosa o pérdida súbita de la visión en uno o ambos ojos. Ante la aparición de estos síntomas, es crucial acudir de inmediato al centro de salud más cercano.​

El tratamiento inmediato puede involucrar la administración de medicamentos endovenosos para disolver coágulos o procedimientos endovasculares para extraerlos. Posteriormente, los pacientes requieren terapia especializada en medicina física y rehabilitación para minimizar las secuelas y mejorar su calidad de vida. El Minsa hace un llamado a la población para estar alerta a los síntomas y buscar atención médica sin demora.