En el tercer encuentro realizado en Juliaca, delegaciones de diversas regiones acordaron respaldar paros nacionales y movilizaciones en rechazo a leyes que consideran perjudiciales para el magisterio, tierras comunales y recursos naturales.
Alexander Pilco Ticona secretario general del SUTEP regional de Puno, a través de Radio Onda Azul, informó que el último sábado en la ciudad de Juliaca, se llevó adelante el tercer encuentro de las organizaciones de la macro región sur, con la participación de delegaciones como; Cusco, Arequipa, Moquegua, Ayacucho, Apurímac, Tacna, Lima y Puno.
Se analizó los temas en agenda de la coyuntura nacional e internacional, como normas que buscan criminalizar las protestas, análisis de la Ley 32242 que buscaría el despido masivo del magisterio, Ley 32293 que buscaría despojo de tierras comunales, Decreto Legislativo 1620, que buscaría la privatización del agua, problemas de contaminación del Lago Titicaca y la necesidad de contar con gas natural por ducto. En ese sentido las organizaciones participantes, respaldaran el paro nacional del 18 de junio, liderada por el sector transporte, en respuesta a la creciente ola de violencia e inseguridad en el país, y la falta de respuesta del gobierno de Dina Boluarte Zegarra.
Asimismo, anunció que respaldarán el paro nacional de 24 horas el próximo 24 de junio, impulsadas por las comunidades campesinas, indígenas, originarias, buscando la derogatoria de la Ley 32293, norma que según indica pretende quitar territorio de las comunidades campesinas.
Además, Pilco Ticona confirmó que las organizaciones de la macro región sur, serán parte de una jornada de protesta en Lima, los días 26 y 27 de julio, para lo cual el próximo 12 de julio, en la ciudad capital del Perú, conjuntamente con otras regiones del país se reunirán en una asamblea nacional para establecer una plataforma de lucha.