Papa León XIV alista su primera gira por Latinoamérica y contempla visitar Perú, Argentina y Uruguay


Viaje de Papa León XIV
Viaje de Papa León XIV

El pontífice, de nacionalidad peruana, incluiría en su agenda países que fueron omitidos por su predecesor, el papa Francisco, según adelantó el cardenal uruguayo Daniel Sturla

El papa León XIV, Robert Francis Prevost, estaría planeando su primera visita oficial a Latinoamérica como jefe de la Iglesia católica, y en su agenda figurarían tres países clave: Perú, Argentina y Uruguay. Así lo reveló el cardenal uruguayo Daniel Sturla durante una entrevista con Radio Carve, de Montevideo.

«Creo que la primera visita a Latinoamérica va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario», expresó Sturla, quien aclaró que si bien no forma parte directa del equipo que define la agenda papal, el pontífice tiene muy claro que estos países fueron omitidos en el recorrido de su antecesor, el papa Francisco.

Uno de los aspectos más destacados de esta gira sería la inclusión del Perú, país donde el papa León XIV se nacionalizó años atrás. La posibilidad de que su primera gira lo lleve a su patria adoptiva marca un gesto simbólico fuerte y cercano a los fieles peruanos.

Sturla también ofreció una visión personal sobre el nuevo pontífice, a quien ha conocido en varias oportunidades, incluyendo reuniones durante la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos y encuentros de la Pontificia Comisión para América Latina.

«Es una figura que promueve la unidad de la Iglesia. Es un hombre que escucha mucho, habla poco, y lo hace de manera pausada, reflexionando profundamente antes de expresarse», comentó el purpurado, destacando la diferencia de estilo con el papa Francisco.

Sobre su elección como sumo pontífice, Sturla recordó que hubo consenso desde el inicio: «Lo tenían como primera opción y se alcanzó un acuerdo rápidamente. Fue un momento muy hermoso».

La posible visita del papa León XIV a Latinoamérica no solo renovaría el vínculo con una región clave para el catolicismo, sino que también repararía las ausencias que marcaron el pontificado anterior.