Publicaciones en la categoría

Reportaje


Los millones de Gary Pacsi y las omisiones de la SBS, UIF, notarías y el Estadoo

Leer Más

Informe: Incendio forestal un siniestro que atenta contra la vida

Leer Más

Rondas campesinas en el Perú. Funciones y las sanciones que imparten

Leer Más

Resumen Anual

CANASTAS A PRECIOS SOBREVALORADOS EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA EN EL 2020 LA SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS Y PAÍSES MAS GOLPEADOS EN PANDEMIA

Resumen Anual 2020

¿APRENDO EN EL CERRO O APRENDO EN CASA? REACTIVA PERÚ EN PANDEMIA COVID-19 EL ULTIMO RESPIRO DE DIAGO ARMANDO MARADONA

Resumen Anual

LOS COBROS EXCESIVOS DE ELECTRO PUNO EN PLENA PANDEMIA LA MIGRACIÓN INVERSA EN PANDEMIA COVID-19 LA CRISIS ECONÓMICA A CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS

Resumen Anual

LA AUSENCIA DE LLUVIAS Y PÉSIMAS ACCIONES PREVENTIVAS DEVOLUCIÓN DE APORTES DE LA ONP Y AFP EN TIEMPO DE CRISIS SEQUÍA EN EL MUNDO. DISMINUYE EL NIVEL DEL AGUA EN EL TITICACA

Resumen Anual

CRISIS SANITARIA CRISIS POLÍTICA EN EL PERÚ VACUNA CONTRA EL COVID – 19

Resumen Anual

Punto de Libertad – Editorial El Collao Tarata y el proyecto Vilavilani que sigue en construcción Denuncias contra Vizcarra por incapacidad moral Luis Arce presidente de Bolivia

En periodo de estiaje – entre los meses de mayo a setiembre – varios ojos de agua y riachuelos ubicados próximo a la cuenca Llallimayo en la provincia de Melgar, región Puno, se secan.  En los últimos 10 años, en temporadas, el río no ha sido el mismo – transparente; su color ha tomado diferentes …

Llallimayo

Por Jaime Calapuja En periodo de estiaje – entre los meses de mayo a setiembre – varios ojos de agua y riachuelos ubicados próximo a la cuenca Llallimayo en la provincia de Melgar, región Puno, se secan. Los pobladores de comunidades cercanas están obligados a sacar agua del río para preparar sus alimentos, dar de …

Pichacani

¿Un nuevo conflicto se avecina? Por: Jaime Calapuja ¿Se avecina un nuevo conflicto social? El pasado 15 de octubre el Portal Regional informó que el Gobierno Regional de Moquegua había rechazado el actuar de la minera CULTINOR S.A.C, acusando que la empresa estaba realizando talleres de participación ciudadana en localidades de la región Puno, respecto …