Buscar
Puno: Premier Bellido está en la región. Esta es su agenda de trabajo
En su visita a la región de Puno, el presidente del Consejo de Ministros no dio declaraciones a los medios de comunicación en el Aeropuerto Inca Manco Capac. Los periodistas le interrogaron sobre aspectos de renegociación con Plus Petro, respecto al gas de Camisea y proyectos de inversión para Puno. En la agenda de trabajo …
Rechazan creación del grupo de trabajo para atender la problemática socioambiental en Melgar
El presidente del comité de lucha de la Cuenca Llallimayo, Edwin Díaz, manifestó que en reunión han rechazado la creación del “Grupo de Trabajo de naturaleza temporal para apoyar en la implementación de acciones que contribuyan a atender la problemática socio ambiental en la provincia de Melgar”, bajo Resolución Nº 0012-2021 por parte de la …
Puno: Premier Bellido estará en la región el 28 de setiembre
El premier Guido Bellido, visitará la región de Puno el próximo 28 de setiembre para constatar la contaminación de la cuenca Llallimayo y sostener reunión con la Asociación de Municipalidades Distritales de la Zona Norte de la región Puno, como Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri. Esta noticia se hizo público ayer cuando dos congresistas de …
MATECITO DE NOTICIAS EDICIÓN 09 DE AGOSTO 2021 (VIDEO)
TITULARES EN EL 2020 60% DE PERUANOS RECIBIÓ SUELDO MENOR A 930 SOLES Según la última Encuesta Nacional de Hogares seis de cada 10 peruanos recibieron un sueldo mensual menor a los s/ 930 en el año 2020. Es decir, un total de 8 millones 702 MIL personas recibieron un salario mensual menor a la …
Pobladores de Llalli emprenderán paro este 5 de abril
Ayaviri, Cupi y Umachiri deciden posponer medida de protesta por la pandemia El representante Asociación de Barrios Unidos del distrito de Ayaviri, Demetrio Pacori, informó que en reunión con los dirigentes de la cuenca Llallimayo, acordaron posponer la convocatoria de un paro indefinido, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia. Señaló que los distritos …
En la provincia de Melgar recolectan firmas para revocar al alcalde Esteban Álvarez Ccasa
El ciudadano Alex Michael Anahua Gutiérrez es el promotor de la revocatoria del alcalde de la provincia de Melgar-Ayaviri, Esteban Álvarez Ccasa. Actualmente los integrantes del comité están realizando la recolección de firmas con apoyo de varios colectivos, conformados en los nueve distritos. El asesor legal del comité de revocatoria, Virgilio Arizaca, señaló que de …
Anuncian paro macroregional programado para el 16 y 17 de febrero en contra de la suba del gas
Buenaventura Choquehuanca López, vocero de la Central de Barrios de Juliaca, señaló que tras una reunión macro regional acordaron realizar un paro por 48 horas, los días 16 y 17 de febrero en esta jurisdicción. Expresó que muchas organizaciones han entibiado sus plataformas de lucha en el caso de la cuenca LLallimayo, Vila Vilani, Coata …
Denuncian que mineras están aprovechando el incremento del caudal de los ríos para soltar relave minero
El presidente del consejo de ayllus y markas de la región de Puno, Pablo Salas Charca, lamentó que desde hace años se hable de la contaminación de río Ocuviri a consecuencia de la actividad de la empresa Minera Aruntani SAC, pero hasta la fecha las autoridades competentes (Fiscalía del Ambiente, Ministerio del Ambiente y otros), …
¡Preocupante! El arribo de los ministros de Estado al distrito de Llalli es incierto
El presidente del comité de lucha de la Cuenca Llallimayo, Edwin Díaz, lamentó que el ministro del Ambiente no esté dando cumplimiento al acta suscrita en la capital de la República, para que la tercera semana del presente mes arriben a la Cuenca Llallimayo. Hasta la fecha no tienen ninguna comunicación formal y documentada que …
Llalli: Exigen a minera CIEMSA Las Águilas retirar denuncia en contra de seis dirigentes
El presidente del Frente de Defensa de los Recursos Hídricos de la Cuenca Llallimayo, Nestor Ccasa, informó que los pobladores de su distrito se encuentran protestando de manera pacífica. Solicitan que la empresa minera CIEMSA Las Águilas cumplan su compromiso de retirar una denuncia en contra de seis dirigentes. Afirmó que, en agosto del 2020, …
Ministros de Estado arribarán la tercera semana de enero del 2021 a la provincia de Melgar
El alcalde distrital de Cupi, Marcelino Surco Quispe, indicó que la comisión de la Cuenca Llallimayo, integrado por autoridades distritales, dirigentes, congresistas por Puno, el gobernador regional provisional, que viajaron a la ciudad de Lima, suscribieron un acta con los representantes de los diferentes ministerios para que los ministros de estado se trasladen a la …
Puno: Presentan denuncia en contra de la minera Aruntani SAC
Dirigentes de la cuenca Llallimayo esperan que la fiscalía se pronuncie El presidente del Comité de Lucha de la Cuenca Llallimayo, Edwin Díaz informó que presentaron una denuncia penal en contra de la minera Aruntani SAC, por la contaminación al recurso hídrico y afectación con metales pesados. “Estamos a la espera del pronunciamiento del Ministerio …
Matecito de Noticias edición 09 de julio 2020
ACCIDENTE DEJA UN POLICÍA FALLECIDO POR ASILLO Ayer en la noche ocurrió un accidente de tránsito cuando un patrullero que se dirigía de Orurillo a Juliaca, en el tramo Tirapata-Asillo, sector Purina, dio varias vueltas de campana. Se presume que explotó uno de los neumáticos. Falleció el policía Hugo Ticona y otro quedó herido. EXIGEN …
Pobladores de Antauta amenazan con protesta si no se instala mesa técnica para abordar la contaminación del rio Antauta
Wilbeth Palomino, presidente de las Rondas Campesinas de la provincia de Melgar, espera que este 1 de julio se pueda instalar la mesa técnica para abordar temas relacionados a la contaminación del rio Antauta. Asimismo, solicitan a la Fiscalía en Materia Ambiental un informe sobre la mortandad de peces. Lamentó que en dos oportunidades se …
Puno: Conflicto medioambiental se reactiva, por incumplimiento del Gobierno central
Hoy un grupo de autoridades y pobladores de los distritos de Llalli, Cupi, Umachiri, Ayaviri llegaron a la ciudad de Puno, para levantar su voz de protesta por la contaminación que viene causando la unidad Arasi, de la empresa minera Aruntani SAC instalada en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa. El presidente de la …
Puno: Minera Ciemsa – Águilas continúa operando en plena emergencia nacional
El ex presidente del Frente de Defensa de la cuenca Llallimayo, Pedro Palaco, manifestó que a las 6:30 am de hoy, observó 10 unidades vehiculares de la empresa Ciemsa – Águilas que transportaba mineral con normalidad, pese a la vigencia del estado de emergencia nacional. Señaló que los vehículos se dirigían a la planta de …
Puno: Hoy arriban a Melgar funcionarios del Ministerio del Ambiente
Hoy arriban a melgar funcionarios del Ministerio del Ambiente para terminar el plan de acción de la cuenca Llallimayo Pobladores afectados por la contaminación de la Cuenca Llallimayo en la provincia de Melgar esta vez pedirán al Ministerio del Ambiente la construcción de una planta de tratamiento de aguas ácidas, debido a la existencia de …
Juliaca: piden a la ministra de Energía y Minas priorizar problemas ambientales generados por mineras en la región
César Quispe Calsín, ex candidato al Gobierno Regional de Puno, manifestó que la ahora ministra de la cartera de Energía y Minas, Susana Vilca Achata, debe priorizar las problemáticas ambientales del departamento de Puno. Refirió que debe trabajar en la contaminación en la cuenca Llallimayo dejada por la minera Aruntani; Orurillo, por la compañía Santo …
Puno: Este jueves la ministra del Ambiente llegará a Melgar para la mina Arasi
El director de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales, Hernán José Cuba Chávez, informó que el jueves 6 de febrero la Ministra del Ambiente Lucia Ruiz arribará a la región Puno, para verificar el cierre de la unidad minera Arasi de la empresa Aruntani SAC y ratificar la implementación del plan de acción en la …
Dan plazo de 15 días al gobierno central para que se ajuste la resolución dada por la OEFA
En comunicación con Radio Onda Azul, el alcalde provincial de Melgar, Esteban Álvarez, refirió que por votación de los dirigentes se acordó dar una tregua de 15 días, para que el Ejecutivo Central ajuste la resolución dada por la OEFA. Dicha resolución sólo afectaría una parte de los componentes de la minera Aruntani, el cual …