Buscar

Alertan que precio de la fibra de alpaca podría sufrir disminución de su precio por déficit hídrico
El director ejecutivo del CITE Camélidos Sudamericanos, Andrés Condori, señaló que, debido al déficit hídrico que viene enfrentando la región de Puno, posiblemente el precio de la fibra de alpaca descendería en las próximas semanas. Así mismo, detalló que el precio de la libra suele llegar a costar alrededor de 15 soles, sin embargo, a …

Durante dos días recordarán el Día Nacional de la Alpaca en la región de Puno
En el marco de recordar “El Día Nacional de la Alpaca”, que se conmemora cada 01 de agosto, el presidente de la Mesa de Trabajo de los Camélidos Sudamericanos de Puno, David Ccasa Cucho, indicó que, esta fecha será celebrada durante dos días, el día central en la provincia de Carabaya – Macusani y el …

Se paraliza nuevamente construcción de CPR San José de Cachipascana en San Antonio
Los pobladores piden al actual gobernador de Puno tomar cartas en el asunto. El 15 de junio del 2022, el Gobierno Regional Puno, inició la construcción del Centro de Producción de Reproductores de Alpaca – CPR, en el centro poblado de San José de Cachipascana, distrito de San Antonio, ejecutado mediante el Proyecto Especial Camélidos …

Mañana está de aniversario Pinaya, centro poblado de gente trabajadora al límite de Arequipa y Cusco
Este martes, mediante concursos de danzas originarias pobladores de Pinaya celebran previo a su aniversario. Para mañana prevén celebraciones eucarísticas. El centro poblado de Pinaya está ubicado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, región Puno. Limita con las regiones de Arequipa y Cusco. Sus pobladores que habitan por encima de los 4 …

Alertan que las alpacas vienen sufriendo graves afectaciones ante poca presencia de lluvias en la región de Puno
David Ccasa, presidente de la mesa de trabajo de Camélidos Sudamericanos de Puno, sostuvo que, a causa del déficit hídrico registrado en los meses de noviembre a febrero de este año, tuvo una fuerte afectación en las alpacas, produciendo en muchos casos abortos que alcanzaron cifras de hasta 60% en la región puneña. Así mismo, …

Exigen que las autoridades prioricen acciones frente al estrés hídrico en la región de Puno
Respecto a la preocupación de los productores alpaqueros sobre el déficit hídrico que afectaría más aún a este sector en los próximos meses, el presidente de la Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos en Puno, David Ccasa, sostuvo que, presentaron un documento al Consejo Regional de Puno, con la finalidad de que se pueda aprovechar …

Responsabilizan a ex alcalde de Santa Lucia sobre la sustracción de hiladoras y lavadoras de planta procesadora de fibra de alpaca
Respecto a la sustracción de 07 hiladoras y 04 lavadoras de la planta procesadora de la fibra de alpaca del distrito de Santa Lucía, el presidente de la Mesa de Trabajo de los Camélidos Sudamericanos de la región de Puno, David Ccasa Cucho, responsabilizó de la pérdida de estos bienes al ex alcalde distrital de …

Lampa: reportan la sustracción de hiladoras y lavadoras de la planta procesadora de fibra de alpaca de Santa Lucia
Alertan la pérdida de 7 hiladoras y 4 lavadoras de la planta procesadora de fibra de alpaca del distrito de Santa Lucia. Piden al GORE-Puno, Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos y la municipalidad de Santa Lucia pronunciarse y realizar acciones. El presidente de la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas (SPAR) en …

Cuestionan al Ejecutivo por seguir emitiendo declaratorias de emergencias que no tienen resultados
Señalan que declaratorias de emergencia del Gobierno Central, no vienen acompañados de un presupuesto adicional, para mitigar los efectos de la sequía y bajas temperaturas en la región. El jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) Miguel Yamasaki, adelantó mediante los medios de comunicación, que el Ejecutivo evalúa …

Confirman que la producción de la fibra de vicuña se ha visto afectada en los últimos años en la región de Puno
Nora Villanueva Huanca, directora de la dirección de Camélidos Sudamericanos en Puno, señaló que, la producción de la fibra de vicuña se ha visto afectada en los últimos años debido a las enfermedades parasitarias, como: la sarna, lo que no han podido controlar porque son animales silvestres que están con un manejo normativo. Detalló que, …

Debido al estrés hídrico, alpacas abortaron en un 50% y las crías murieron en un 30% en la región de Puno
El presidente de la Mesa de Trabajo de los Camélidos Sudamericanos en Puno, David Ccasa Cucho, informó que, debido al estrés hídrico desde el mes de noviembre del año pasado, las alpacas abortaron en un 50%, posteriormente se registró una natalidad, las crías nacieron, pero no resistieron a falta de leche materna, las alpacas madres …

Azángaro: Tras protestas feria de ganados será los días sábados
La feria inicia este sábado 25 de febrero y se llevará a cabo cada 15 días, mientras dure la huelga En la última reunión convocada por el Frente Único de Campesinos Pedro Vilcapaza (FUCAPEVA), determinaron el cambio del día de la feria de ganados en Azángaro para el día sábado, cada 15 días, así lo …

Pobladores de la comunidad de Picotani piden apoyo de forraje para evitar la mortalidad de vicuñas y alpacas
A la fecha un promedio de 150 vicuñas ya habrían muerto Javier Luque Ancco, presidente del comité de vicuñas de la comunidad Picotani del distrito de Putina, manifestó que, la ausencia de lluvias está trayendo serias consecuencias, como: la mortalidad de vicuñas y alpacas, porque ya no tienen agua para su consumo y el pasto …

Adquisición de tractores, mejoramiento de vacunos y siembra de granos andinos planifica el alcalde electo de Azángaro
Candidato con mayor votación en Azángaro, plantea promover el engorde de ganado vacuno y mejoramiento genético Salvador Apaza Flores, es el candidato con mayor votación en Azángaro. Visionando el desarrollo de su provincia informa que en 18 años de convivencia ha observado varias necesidades de su pueblo, en beneficio principalmente al sector ganadero y agrícola. …

En el Día de la Alpaca decidirán creación de nueva Federación Alpaquera
Alcalde de Vilavila, refiere que en el sector alpaquero falta trabajar en el mejoramiento genético, crianza especializada, obtención de fibra y comercialización Hoy es el Día Nacional de la Alpaca, por ese motivo, se desarrolla una reunión de alpaqueros en las instalaciones de Educación Continua de la UNA-Puno, donde se aborda la problemática del sector …

Especialistas sostienen que lograr el mejoramiento genético de las alpacas en la región de Puno, ya no es un problema de las instituciones sino de los profesionales
Consideran importante rescatar investigaciones de los estudiantes de la escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia respecto al mejoramiento genético de camélidos sudamericanos El especialista y director de la Estación Científica de Pacomarca de Inca Tops, Alan Cruz Camacho, enfatizó que, para lograr el mejoramiento genético en las alpacas dentro de la región de Puno, se …

Este 16 de julio el documental “Nacida en el ande” se socializará en el distrito de Cojata
El documental “Nacida en el Ande”, será presentado este 16 de julio en el distrito de Cojata provincia de Huancané a partir de las 10:00 a.m., donde participarán productores alpaqueros de la zona, para visualizar las experiencias positivas de la selección y el adecuado manejo de los camélidos sudamericanos. Cabe resaltar que la difusión de …

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “NACIDA EN EL ANDE”
Producción audiovisual resalta las experiencias positivas de los productores alpaqueros en la región Puno y Junín Con la finalidad de conocer las experiencias positivas sobre la selección genética de camélidos por parte de los productores alpaqueros, en el contexto de la pandemia de COVID-19, se realizó el documental “Nacida en el Ande”, promovido por la …

Consideran que la organización del sector alpaquero mejorará la calidad de vida de los productores de la región Puno
Especialista, sostiene que las instituciones deben generar programas para impulsar a los productores a mejorar las condiciones de crianza El especialista en camélidos sudamericanos, Jesús Barra Ancasi, dijo que falta fortalecer la organización del sector alpaquero en la región de Puno, para que las condiciones económicas de los productores puedan generar calidad de vida, a …

Región Puno: En el mundo internacional textil, la fibra de alpaca representa menos del 0.1%, mientras que el 1% es sintético
Costo de la fibra de alpaca, en los últimos meses se ha reducido de 16 soles a 12 soles El productor alpaquero de la provincia de Lampa, Edwin Choque Huayta, indicó que, en el mundo internacional textil la fibra de alpaca representa menos del 0.1%, mientras que el 1% es sintético; dando a conocer que …