Juan José Álvarez Delgado - Director de la Agencia Agraria San Román

El director de la Agencia Agraria San Román, Juan José Álvarez Delgado, señaló que, la producción de papa y quinua durante la presente campaña agrícola será reducida a nivel de esta jurisdicción del departamento. Explicó que, factores de cambio climático por la ausencia de lluvias y heladas, generaron serios perjuicios en las hectáreas de cultivo, …

Rosa Cachi, presidenta de la Federación de Mujeres Wiñay Warmi de la región de Puno, recordó que, varias organizaciones de mujeres presentaron la agenda mujer al electo gobernador regional, Richard Hancco, a fin de que asignen presupuesto y se continúe trabajando en estos temas. Explicó que, más de 40 organizaciones de mujeres trabajaron la agenda …

Mortandad de alpacas

Alpaqueros piden a las autoridades de Prorridre, Pecsa y Pbelt, proyectos en cosecha de agua, irrigación y otros Más de 1100 alpacas murieron en la comunidad campesina de Toma ubicada a más de 4 500 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Putina. Sixto Medina Ramos, en representación de los alpaqueros dijo …

AUTOR: DAYANE MAYTA Mediante Decreto Supremo Nº 137-2022-PCM, el día de ayer sábado 3 de diciembre el Gobierno a través de un decreto supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, anunció que 100 distritos de las 13 provincias de la región de Puno, fueron declarados en Estado de Emergencia, por peligro inminente el ante …

Variedad de papas en Sandia

En Cuyocuyo construyen 2 bancos de semilla, en las comunidades de Huancasayani y Punalaqueque Se ha identificado más de 136 variedades de papa nativa, en 7 especies, en el distrito de Cuyocuyo de la provincia de Sandia, dijo Willy Maldonado, integrante del equipo de la Wildlife Conservation Society (WCS), organización que trabaja en la preservación …

En Puno, en el mes de octubre se decomisó 4379,5 pies tablares de madera de las especies cedro; huimba (1733,3), pashaco atornillado (93.28), pashaco (853.5) y sapote (208.6); procedentes presumiblemente del departamento de Madre de Dios. Pese a que el cedro se encuentra categorizado como Vulnerable (VU), según la lista de categorización de especies amenazadas …

Cosecha de agua por chorrera – zona alta de Ilave, sector aymara PODCAST: Nélida Maquera / Dayane Mayta Informe en Castellano Informe en Aymara ¿Conocen ustedes al Lequecho?, un ave muy cercano al hombre del ande, que pronostica el comportamiento de las lluvias en la zona rural, sobre todo para la campaña agrícola; pues cada …

Venezuela regresará a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al sistema interamericano de derechos humanos, si prospera el acuerdo asumido en esta capital por su presidente Nicolás Maduro y su par de Colombia, Gustavo Petro. En la CAN “queremos invitar a Chile (miembro asociado), a Ecuador, Perú y Bolivia a que acepten el reintegro …

Ángel Escobedo Traverso, especialista de granos andinos de la Agencia Agraria de Lampa, manifestó que, es preocupante la variación del clima por el cambio climático, lo que está retrasando el inicio de siembra de quinua y otros productos orgánicos en esta jurisdicción. Explicó que, en años anteriores, por esta temporada ya solían tener instalados casi …

Heladas clima en el altiplano

Senamhi no pronóstica presencia de lluvias en el presente mes. Advirtió que al 2030 el periodo de lluvias se acortará en los meses de enero y febrero Según el pronóstico de la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – Senamhi Puno, hasta mañana 30 de setiembre se reportarán heladas de ligera intensidad; …

Fogatas

Luis Beltrán Mamani, exespecialista de Ciencia y Tecnología de la UGEL San Román, invocó a la población de la Ciudad de los Vientos evitar la quema de productos tóxicos durante la noche de San Juan. Mencionó que esta actitud no podría beneficiar al medio ambiente, que en los últimos tiempos se ha visto muy afectada …

Cumbre de las Américas

Cumbre de las Américas se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles Este lunes EE.UU. confirmó que no invitó a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas por la situación de la democracia y los derechos humanos en esas tres naciones, dijo al medio internacional EFE un alto funcionario …

El papa Francisco inauguró este jueves la llamada Escuela Laudato Si, un proyecto que anima a jóvenes de todo el mundo a proteger el medioambiente, en un acto celebrado en Roma al que asistieron el líder de U2, Bono Vox, y los futbolistas Dani Alves, Ronaldinho, Maxi Rodríguez. Se trata de una iniciativa de la …

Desde las tres de la mañana radio Onda Azul realizó un programa especial desde el local antiguo de la Parroquia San Antonio de Padua, emitiendo el programa Qhichwa Rimayninchik, edición central de Onda Azul Noticias, Participación Ciudadana y Primero lo Nuestro por los 64 años de vida institucional. En las primeras horas de programación, los …

Además del guano de isla, se presentan otras alternativas ecológicas para atender las necesidades de los pequeños productores, especialmente de la agricultura familiar, informó Midagri. Para enfrentar el aumento desmesurado de precio, así como la escasez de los fertilizantes sintéticos en el mercado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), impulsará la utilización de …

Los precios de los contratos de energías renovables aumentaron un 28,5 % en América del Norte y un 27,5 % en Europa en el último año, según un índice trimestral de LevelTen Energy Los precios de los contratos de energías renovables aumentaron un 28,5 % en América del Norte y un 27,5 % en Europa …

Con la participación de las autoridades locales, productores, representantes de diferentes instituciones y estudiantes de centros educativos, dieron a conocer las experiencias del proyecto “Pachayatiña Pachayachay”, respecto a la gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en el Perú y Bolivia en un contexto del cambio climático, en la sala de regidores …

El objetivo de contener el calentamiento por debajo de 1,5 ºC en 2100 es «inalcanzable» sin una reducción «inmediata y profunda» Los próximos años serán «críticos» para limitar el calentamiento global al 1,5 ºC desde los niveles preindustriales, pero las emisiones de gases de efecto invernadero deberán reducirse en un 43 % para el año …

Día Internacional de la Mujer Luchadora

Este martes la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) saluda a las mujeres del continente y Caribe Abya Yala, especialmente en homenaje a los múltiples testimonios de lucha comprometida desde las resistencias y reexistencias en favor de la vida digna. Nos sumamos al llamado urgente a los Estados para el cumplimiento de los …

Proyecto de ley sobre uso del Tecnopor

El pasado sábado la bancada de Fuerza Popular presentó un proyecto de ley para prorrogar por dos años la prohibición de la fabricación, comercialización y el uso de envases de tecnopor, programada para empezar en diciembre del 2021, con el fin de contribuir con la reactivación económica de los micro y pequeños comerciantes y usuarios …