El coordinador del proyecto Pacha Yachay Pacha Yatiña, Claudio Ramos, indicó que vienen cumpliendo varias reuniones de coordinación, con la finalidad de implementar un sistema de alerta temprana ante la sequía agraria, debido al escenario de cambio climático frente al que se debe tomar acciones de previsión de acuerdo a lo establecido en la Ley …

Poopó

El lago Poopó de Bolivia alguna vez fue fuente de vida para los habitantes locales, que pescaban en sus abundantes aguas y cultivaban a lo largo de sus orillas. En la actualidad es un desierto. Los científicos mencionan que el antiguo lago, que se extiende a lo largo del altiplano de gran altitud bañado por …

Nueva Zelanda

Según el Instituto Nacional de Investigación Atmosférica y del Agua (NIWA), la temperatura que se registró en Nueva Zelanda el mes de junio, fue de 10,6 grados Celsius, dos grados sobre la media, a pesar de que se encuentra en pleno invierno austral y fue afectado por un viento polar, un fenómeno del cambio climático. …

El presidente de la Asociación para el Desarrollo de Ecotecnologías en las Zonas Andinas – Apdeza, Hernán Porto Bravo, informó que en el mes de junio desarrollarán diversas actividades con el objetivo de concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente. Refirió que, hoy a las 4:00 pm se realizará un evento denominado …

Chile

En Chile, casi 5.600 toneladas de salmón mueren en los últimos días a causa del crecimiento de marea de algas nocivas. Esta situación fue calificada por algunos expertos como “catástrofe ambiental” y la atribuyen tanto al cambio climático como a la “salmonicultura irresponsable”. La floración de microalgas, que dejan sin oxígeno a los peces, viene …

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno, Lipman Escobar Vera, indicó que, pese a que la región ya no está en temporada en la que se registran incendios forestales, estos continúan suscitándose, “estamos en un proceso de cambio climático”, explicó. Debido a ello, precisó que entregaron 100 batefuegos a las brigadas …

Iliana Uribe, coordinadora de la Mesa de Concertación de Puno, refirió que satisfactoriamente se cumplió con los talleres sobre desafíos de la juventud en el contexto actual, dirigido a todos los jóvenes de la región de Puno, hoy se cumplirá con la clausura de la actividad en horas de la noche donde compartirán los aportes …

EL Oso Nono es el nuevo compañero del Ministerio de Ambiente que ayudará a agregar nuevos nombres a la lista de empresas que año tras año reportan sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de la herramienta Huella de Carbono Perú. Un hecho que preocupa en la actualidad es el Cambio Climático …

El coordinador local del Proyecto Sequia del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – Senamhi en Puno, Claudio Ramos Vera, dijo que actualmente continúan trabajando en la promoción y fortalecimiento de las prácticas ancestrales, para reducir los efectos ante una posibilidad de registrarse una sequía a nivel de la región de Puno. Con …

El director de Acuicultura de la Dirección Regional de la Producción de Puno, Hipólito Mollocondo Hualpa, confirmó que la producción de trucha se habría reducido hasta en un 37% a nivel de la región de Puno, es decir, de las 46 mil toneladas producidas en el 2018 se redujo a 29 mil toneladas en el …

La Embajada del Reino Unido en el Perú y el Ministerio del Ambiente (Minam) lanzaron el concurso “Mujeres por la Acción Climática”, con el objetivo de premiar y difundir proyectos ambientales liderados por mujeres. Un actor clave ha sido el Perú para la promoción de aspectos de género en los acuerdos globales de cambio climático …

David Pineda, especialista de la Reserva Nacional del Titicaca, confirmó que en marzo de este año inician las coordinaciones con los directores de las instituciones educativas donde se tiene conformadas brigadas ambientales. Cabe precisar que son 12 grupos de trabajo.  Dijo que a partir del mes de abril se iniciarán con los trabajos propiamente dichos, …

Un grupo de 222 científicos participaron en una encuesta sobre los mayores riesgos que amenazan el bienestar de las generaciones futuras e identificaron cinco factores: fracaso de la mitigación y adaptación al cambio climático, fenómenos meteorológicos extremos, grandes pérdidas de biodiversidad y colapso de ecosistemas, crisis alimentarias y crisis del agua.Informó este lunes RT en …

Fuertes tempestades de granizo abatieron sobre la costa oriental australiana este lunes mientras «espantosas» tormentas de polvo barrieron zonas afectadas por la sequía, unos eventos extremos que conviven con los incendios que consumen partes del país desde setiembre del pasado año, empeorando día tras día por el cambio climático. Más de 10 millones de hectáreas …

La entrada en vigencia de la Ley que regula el plástico de un solo uso, en diciembre del 2018, ha permitido que se dejen de usar 1,000 millones de unidades de bolsas de plástico, lo que equivale a una reducción en 30% durante el primer año de vigencia de la norma. Así lo informó el …

Edgar Cahui Ccahue, representante de la Asociación de Pueblos Originarios Conservacionistas, exhortó al gobernador regional encargado, Agustín Luque  Chaiña, priorizar la ejecución del proyecto Recuperación y Conservación y Uso Sostenible de los Servicios Ecosistémicos de la Totora, además de promover la construcción de invernaderos tecnificados. Refirió que la región Puno debe tener una proyección estratégica …

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó este lunes, una semana antes de la Cumbre del Clima de Madrid, sobre la urgencia de hacer frente a la crisis climática, al revelar que pese a las promesas del Acuerdo de París los niveles de gases de efecto invernadero han alcanzado máximos históricos. En su informe anual sobre …

El presidente estadounidense, Donald Trump, ironizó este martes sobre la activista ambiental Greta Thunberg, cuyo apasionado discurso la víspera fue el momento determinante de la cumbre sobre el clima en la ONU, escribiendo que la adolescente sueca «parece una joven muy feliz». Con los ojos llorosos y la voz temblorosa, Thunberg, de 16 años, acusó …

En el marco del cuarto foro internacional de gestión integral de riesgo de desastres y previsión climática. El secretario técnico del grupo de trabajo de defenza civil en gestión de riesgo de la Universidad Nacional de Moquegua, Víctor Maldonado Ribera, manifestó que varias universidades de Perú incluido nuestra primera casa de estudios no contaría con …