Buscar

Comité colegiado de Organizaciones Sociales de Puno insistirán con la asamblea constituyente
Organizaciones Sociales de Puno se movilizarán el 25 y 26 de julio en Lima para demandar al presidente, la asamblea constituyente El ex dirigente del SUTEP regional Puno, César Hugo Tito Rojas, informó que, en la última reunión del Comité Colegiado de las Organizaciones Sociales de Puno, desarrollada este último sábado 11 de junio, se …

Opinan que políticamente el país vive una dictadura congresal
Debido a la coyuntura política que vive el país, opinan que el parlamento nacional viene ejerciendo una dictadura que favorece a sus intereses y no al pueblo peruano. Así lo mencionó Juan Echenique Cáceres, past decano del Colegio de Abogados de Puno, agregando que esta situación no le hace bien al país, agravando su situación …

Poder Judicial ordena al Congreso la suspensión de elección del nuevo defensor del Pueblo
En la resolución judicial se advierte la falta de transparencia en la elección El Poder Judicial notificó al Congreso de la República la suspensión inmediata de la elección del nuevo defensor del Pueblo por una presunta falta de transparencia en el proceso. La medida fue remitida ayer miércoles por el Tercer Juzgado Especializado en lo …

Más de 10 mil trabajadores estatales realizaron una movilización al frontis del MEF exigiendo incremento salarial
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puno, Adolfo Choque, informó que realizaron un plantón en exteriores del Ministerio de Economía y Finanzas, solicitando se apruebe el incremento salarial a nivel nacional; porque el sueldo que perciben no les abastece ante el incremento del precio de los alimentos de primera necesidad. Precisó, que …

Tras aprobación de la bicameralidad y autonomía universitaria opinan que Congreso actúa a favor de sus intereses
Luego de la aprobación de los proyectos de ley en la Comisión de Constitución y Educación del Congreso de la República, sobre el retorno a la bicameralidad y la autonomía universitaria, opinan que el parlamento está logrando el manejo de este poder del estado a su antojo. Así lo mencionó Carmen Hualla Muriel, presidente …

Denuncian por sedición a María del Carmen Alva
Tras la filtración de audios, el los que se escucha a María del Carmen Alva decir: “las Fuerzas Armadas están con nosotros”, un ciudadano identificado como César Ortiz Leandro Inocencio presentó ante la Fiscalía de la Nación una denuncia penal contra la presidenta del Congreso, por la presunta comisión de los delitos contra los poderes …

Desde Puno presentarán proyecto ley para crear empresa Qollasuyo y plan de nacionalización del litio
El 24 de junio comunidades campesinas presentarán plan de nacionalización del litio y creación de la empresa Qollasuyo Pablo Salas Charca, presidente del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus afirmó que el 24 de junio presentarán un proyecto de ley al Congreso de la República para que el litio, sea explotado por las comunidades campesinas …

Analista político considera que retorno a la bicameralidad ayudará a aprobar mejores leyes en el país
Actual Congreso no emite leyes en favor de la ciudadanía Ayer martes, la Comisión de Constitución del Congreso, con 13 votos a favor 5 en contra y 1 abstención, aprobó el dictamen para el retorno a la bicameralidad, el mismo será debatido en el Pleno del Congreso. Esta decisión para el analista político, José …

Azángaro: Anuncian paro agrario nacional de 48 horas para los días 23 y 24 de junio
El presidente de las rondas campesinas de la provincia de Azángaro, Mateo Calcina Calcina, manifestó que, vienen ultimando coordinaciones para el paro agrario nacional de 48 horas programado para los días 23 y 24 de junio, convocado por el presidente nacional de las rondas campesinas, Santos Saavedra. Aseguró que, están coordinando con los presidentes de …

Castillo solicita al Poder Judicial anular la investigación de la Fiscalía en su contra
Pedro Castillo solicitó este lunes al Poder Judicial que ordene anular la disposición fiscal, donde se determina que sea incluido en la investigación preliminar al exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y a un grupo de congresistas de la bancada de Acción Popular, con el alias de «Los niños». Mediante su defensa legal, el …

Congresistas que votaron a favor de la no inhabilitación de Pedro Chávarry
Mayoría de congresistas de Fuerza Popular decidieron no inhabilitar al exfiscal El Congreso de la República, aprobó no admitir la inhabilitación para la función pública por 10 años al exfiscal de la Nación Pedro Chávarry. Asimismo, el pleno no alcanzó los 65 votos requeridos, fue respaldado por 55 votos a favor, 26 votos en contra …

Seguridad alimentaria y asamblea constituyente son prioridad para oyentes en la Pregunta del Día
Oyentes consideran que, a corto plazo se debe abordar la seguridad alimentaria y a mediano plazo la asamblea constituyente Desde el Congreso de la República consideran que el presidente debe abocarse a temas de reactivación económica y seguridad alimentaria ante crisis que afrontará el país en los próximos meses ante la guerra entre Rusia y …

25 y 26 de julio dirigentes de Puno y otras regiones protestarán en Lima exigirán asamblea constituyente
El 25 y 26 de julio se realizará una marcha en la capital del Perú, denominado “La toma de Lima”, así lo dio a conocer el secretario de Defensa del SUTE regional Puno, Cesar Hugo Tito Rojas. Informa que los días 28 y 29 de mayo se ha realizado una asamblea nacional de dirigentes de …

Mayoría de oyentes de acuerdo con quitar inmunidad a altos funcionarios
Pedro Castillo, anunció que presentará un proyecto de ley para eliminar la inmunidad a altos funcionarios del Estado El abogado del presidente Pedro Castillo, anunció que solicitará a la Fiscalía la nulidad de investigación preliminar en contra de su patrocinado, por su parte el mandatario anunció que presentará un proyecto de ley para que se …

Refieren que órganos electorales no acatan las órdenes del Congreso, para salvaguardar 8 millones de soles
Luego que el Congreso de la República emitiera la ley que otorga un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a elecciones internas en el proceso de elecciones regionales y municipales del 2022. El especialista en gestión gubernamental, Tirso Vargas, explicó que si los órganos electorales no acatan las órdenes del congreso podrían salvaguardar 8 …

Oyentes de Puno rechazan decisión del Congreso que modificó cronograma electoral de elecciones internas
El Jurado Nacional de Elecciones, ONPE, RENIEC y Defensoría del Pueblo, mediante pronunciamientos rechazaron la promulgación de la ley que modifica el cronograma y plantea reabrir inscripción de candidatos para elecciones internas del proceso de elecciones municipales y regionales 2022, tras insistencia de Ley presentada por el Congreso. Como se recuerda hace dos días el …

La salud mental es un proceso dinámico y cambiante por ello después de un examen psicológico y psiquiátrico no se garantiza que no cambien de actitud el congresista
La congresista y ministra de Trabajo Betssy Chávez presentó el proyecto de ley 2101/2021-CR que incorpora el examen psicológico y psiquiátrico como requisito para postular al Congreso de la República. La presente ley de reforma constitucional tiene por objeto modificar el artículo 90 de la Constitución Política del Perú, a fin de establecer requisitos para …

Oyentes de Puno le dicen no a la bicameralidad
Afirman que es una propuesta que le generará más gastos al estado La presidenta del Congreso María del Carmen Alba ayer sustentó en la Comisión de Constitución del Parlamento el proyecto de ley para el retorno a la bicameralidad, el cual refiere, desarrollará la institucionalidad, mejorará la representatividad, habrá calidad de leyes y se reducirá …

Jorge Montoya, presentó proyecto de ley para retornar a un Parlamento bicameral
Parlamento bicameral, estaría integrada por 100 senadores y 180 diputados Este martes 24 de mayo el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya presentó el proyecto de ley que tiene por objetivo el retorno de la bicameralidad en el Congreso. Esta sería con un mayor número de integrantes 100 senadores y 180 diputados. El proyecto reforma …

Dirigentes proponen paro nacional para el 28 de julio en contra del Congreso de la República
El presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Nuñez, informó que en la última reunión de dirigentes se acordó proponer el paro nacional para el 28 de julio, el cual será debatido los días 28 y 29 de mayo del presente año, durante la asamblea nacional realizada en la ciudad de Lima. …