Buscar
Congresista por Puno, propone que referéndum para una nueva Constitución se realice en las elecciones regionales del próximo año
El congresista de la República por Puno, Orlando Arapa Roque, informó a través de Onda Azul que sustentó en la Comisión de Constitución y Reglamento, su proyecto de Ley N° 5350 que declara de interés nacional la convocatoria a un Referéndum para la reforma total de una nueva Constitución Política del Perú, y/o una reforma …
Puno: Interés de aprobar reformas constitucionales en un corto tiempo es ilegítimo, refiere analista político
El abogado y analista político, Rolando Jiménez Sardón, ratificó su posición al señalar que es legal la conformación de una cuarta legislatura en Congreso de la República, pero que no es legítima, ya que las reformas constitucionales que se pretenden aprobar deben ser analizados en un tiempo prudencial y no de manera rápida. Refirió que, …
En un eventual gobierno de Pedro Castillo, se debería solucionar las necesidades y luego iniciar el cambio de Constitución
Pedro Jallurana Jiménez, expresidente de la Federación de Transportistas región Puno, señaló que en un eventual gobierno de Pedro Castillo Terrones, se debería iniciar solucionando los problemas en los sectores principales. Expresó que ahí están educación, salud, economía y otros concernientes al quehacer diario de la población y necesario para la subsistencia. Añadió que luego …
Para debates de segunda vuelta el JNE debe incluir temas como Cambio de constitución, empleo juvenil y otros opinan oyentes
El Jurado Nacional de Elecciones evalúa realizar cuatro debates electorales antes de la segunda vuelta electoral del 6 de junio. Dos entre los candidatos a presidente Pedro Castillo y Keiko Fujimori; uno entre los equipos técnicos de ambos partidos y otro entre los candidatos a vicepresidentes. Al respecto, Onda Azul preguntó a sus oyentes ¿Qué …
Opinan que candidato por Perú Libre debe mantener su posición política de promover cambios para el país
Pedro Jallurana Jiménez, expresidente regional de transportistas de la región, señaló que el candidato por el partido Perú Libre debe mantener su posición política con miras a la segunda vuelta electoral. Expresó que debe seguir proponiendo el cambio de la Constitución Política, capítulo económico para el adecuado manejo de los recursos naturales. Añadió que no …
Uso de los recursos naturales y contratos de estabilidad tributaria, son algunos argumentos para el cambio de la Constitución
Los partidos políticos de centro e izquierda proponen el cambio de la Constitución Política del Perú vía Asamblea Constituyente. Al respecto, Onda Azul preguntó a sus oyentes: ¿Cómo ciudadanos peruanos estamos preparados para una Asamblea Constituyente? Previo a las respuestas, difundimos una entrevista de Javier Diez Canseco, quien falleció en mayo del 2013. El líder …
Puno: Ley 31125 buscaría diseñar políticas de salud ante covid, no centralizar la administración de Diresas
El viernes 19 de enero, el Congreso de la República, por insistencia, aprobó la Ley N° 31125, que declara en emergencia el sistema nacional de salud y regula su proceso de reforma. Al respecto, el pleno de Consejo Regional de Puno en Sesión Extraordinaria Virtual desarrollada ayer, aprobó un acuerdo regional que rechaza el extremo …
Presentan denuncia constitucional contra Vizcarra, Mazzetti y Astete por el caso de las vacuna contra la COVID-19
Tras el escándalo de las vacunas contra la COVID-19, la bancada Nueva Constitución presentó al Congreso una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, la exministra de Salud Pilar Mazzetti y la excanciller Elizabeth Astete. El oficio emitido por Nueva Constitución, a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, detalla que los exfuncionarios habrían cometido supuesta …
Oyentes consideran que régimen económico de la Constitución de 1993 “es extractivista”
Las bancadas políticas del Congreso de la República: Nueva Constitución, Descentralización Democrática, Podemos Perú, Frente Amplio y Unión por el Perú, presentaron el proyecto de ley multipartidario N° 6789/ 2020-CR que plantea la posibilidad de someter a referéndum la elaboración de una nueva Constitución Política del Perú mediante Asamblea Constituyente. El referéndum sería realizado el …
“Ni Vizcarra, ni Merino” jóvenes de Puno y Azángaro exigieron nueva Constitución
En la ciudad de Puno, los jóvenes volvieron a salir a las calles para protestar en contra de la corrupción. “Ni Vizcarra ni Merino. Es hora de luchar por una Asamblea Constituyente, nueva Constitución o nada” escribieron en carteles. Los jóvenes se concentraron en la el Parque Pino luego se movilizaron por el jirón Lima. …
Sería una falta grave y anticonstitucional si se modifica el cronograma de las elecciones generales convocadas para abril del año 2021
El constitucionalista Tirso Vargas Vargas, advirtió que sería una falta grave y anticonstitucional si se modifica el cronograma de las elecciones generales convocadas para abril del próximo año 2021. Además, aclaró que los responsables serían pasibles de una acusación constitucional. Explicó que en la Constitución Política del Perú está fijado y establecido que el presidente …
Crisis política está demostrando la corrupción y falta de moral en nuestros gobernantes
Luego de haberse revelado audios que involucran al presidente de la República Martin Vizcarra con el caso “Richard Swing”, el analista político y abogado, Luis Miguel Pino Ponce, indicó que en el contexto en el que se desarrolla tal situación, hace notar que ni si quiera la pandemia de la COVID-19 es más grave que …
Califican como un caos constitucional, la eliminación de la inmunidad parlamentaria
El abogado Aníbal Quiroga León, señaló que la aprobación de la eliminación de la inmunidad parlamentaria, del presidente y de los ministros, es una situación de caos constitucional que aún deberá definirse en una segunda votación. Refirió que el mensaje a la nación disertado por el presidente de la república, fue para retar al Congreso, …
Puno: Congreso de la República habría postergado las reformas políticas, electorales y judiciales
Poco o nada esperan del actual Congreso de la República, respecto al cumplimiento de algunos compromisos hechos durante la campaña electoral. El sociólogo Julio Condori Serdán, lamentó que se haya postergado el debate y la aprobación de las reformas políticas, electorales y judiciales. Asimismo, recordó que hubo el compromiso de crear las condiciones para cambiar …
Puno: la reforma política, la construcción de equilibrio de poderes y la revisión de los decretos de urgencia aprobados por el ejecutivo, será la agenda principal del congreso complementario
El ex congresista Alberto Quintanilla Chacón, opinó que la agenda principal que deberán abordar los nuevos integrantes del parlamento complementario del periodo 2016-2021, es la reforma política, la construcción de un equilibrio de poderes, la reactivación de la economía y la seguridad ciudadana. Indicó que instaurar el equilibrio de poderes en el país permitirá que …
Puno: Reforma política y equilibrio de poderes será la agenda principal del nuevo Congreso
El ex congresista Alberto Quintanilla Chacón, opinó que la agenda principal que deberán abordar los nuevos integrantes del parlamento complementario del periodo 2016-2021, es la reforma política, la construcción de un equilibrio de poderes, la reactivación de la economía y la seguridad ciudadana. Indicó que instaurar el equilibrio de poderes en el país permitirá que …
Tribunal Constitucional declaró infundada demanda competencial sobre cierre del Congreso
La decisión se adoptó por mayoría y a mano alzada, al conseguir cuatro votos a favor de rechazar el recurso presentado por el titular de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea. La audiencia se efecto de manera pública. Los magistrados Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda y Marianella Ledesma (presidenta del TC) respaldaron la ponencia de su colega …
Evo Morales: No me asusta la detención «injusta e inconstitucional»
Morales, de 60 años, respondió afirmando que no teme a la orden de la fiscalía, después de asegurar varias veces que el mencionado audio es un montaje del gobierno interino derechista de Jeanine Áñez para dañarlo. «A 14 años de nuestra revolución, el ‘mejor regalo’ que recibo del gobierno de facto es una orden de …
Marianella Ledesma fue elegida presidenta del Tribunal Constitucional
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) eligió este lunes a Marianella Ledesma como su nueva presidenta para el próximo periodo. La magistrada tuvo cuatro votos a su favor, en segunda vuelta, formando mayoría para ser designada en el cargo. Marianella Ledesma será la primera mujer en ocupar el puesto más importante del máximo ente constitucional. …
Consideran que la decisión del Tribunal Constitucional fue político y no jurídico
Esta edición permitió la liberación de Keiko Fujimori Durante el Programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, el abogado José Belón Jara, consideró que la decisión tomada por el Tribunal Constitucional, que permitió la liberación de Keiko Fujimori, fue una sentencia política, más no jurídico. Precisó, que los miembros del Tribunal Constitucional no evaluaron los …