Raúl Mamani, cafetalero del distrito de San Pedro de Putina Punco y quién ocupó el segundo lugar en la VI Edición de los Premios Café Símbolo de Pequeños Productores 2022, en Italia, refirió que, más de 100 productores de café de la selva puneña participarán de la feria “Expo Vida 2022”, los días 14, 15 …

Proyecto beneficiarán a 850 familias de seis comunidades propicias para el cultivo del palto  En el mes de mayo distribuirán 12 mil plantones de palto en beneficio de 850 familias de seis comunidades del distrito de Sandia, en el 2021 ya distribuyeron 6 mil plantones. En las comunidades de Queneque, Aricato, Quiaca Ayllu, Mororia, Apabuco …

Ricardo Antonio Soberón Garrido, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, estimó que, de las 420 toneladas métricas de sustancias cocaínicas que se producen en el Perú, sólo un aproximado de 64 son incautadas. Lamentó que, actualmente no existe cifras estadísticas precisar sobre el consumo de drogas …

Producción de piña

Un total de 88 familias iniciaron con la instalación de 184 mil hijuelos de piña de las variedades Golden y Hawaiana en medio de 46 hectáreas de cítricos en 14 caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Inambari – Mazuko (Madre de Dios) y Camanti (Cusco). Para la instalación de los hijuelos de piña, …

Producción de rocoto en el distrito de Ollachea

La quincena del mes de febrero de este año podría iniciar la ejecución de un proyecto productivo que permitirá fortalecer la producción de rocoto en el distrito de Ollachea, provincia de Carabaya del departamento de Puno. El alcalde distrital, Carlos Nina Alférez, espera que con este proyecto se pueda instalar más de 202 nuevas hectáreas …

40 representantes de organizaciones que se dedican al cultivo de productos alternativos en la selva puneña invitan a la población de Puno y Juliaca, a participar de un proceso de degustación de café, cacao y frutas producidos de manera orgánica. Los productores ofrecerán sus productos los días 16 y 17 de diciembre en el parque …

Hoja de coca

En las instalaciones del auditorio de la Municipalidad Provincial de Carabaya, ayer se desarrolló nuevamente la mesa de trabajo para socializar la erradicación de la hoja de coca. En la mesa de trabajo participaron dirigentes productores de la hoja de coca de San Gabán, Ayapata y otras localidades, así como los alcaldes distritales de la …

Mirtha Vásquez

Mediante la Resolución Ministerial N° 250-2021-PCM, crean el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado “Mesa Técnica para la atención de la problemática de la hoja de coca en el departamento de Puno”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros. De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial El Peruano, el objeto de …

Mirtha Vásquez

La presidenta de Consejo de Ministros (PCM) Mirtha Vásquez viaja rumbo a la ciudad de Juliaca para sostener una reunión de instalación de la mesa técnica para la atención de la problemática de la hoja de coca en el departamento de Puno. Desde el Aeropuerto Jorge Chávez, la premier Vásquez dijo que la semana pasada …

Mesa de la coca se instalará en Macusani

Pero dirigentes rechazan acuerdos de autoridades “no fuimos invitados dijeron” En acta de entendimiento entre las autoridades y representantes de la provincia de Carabaya del departamento de Puno y los sectores del ejecutivo desarrollado en el Ministerio del Interior acordaron formalizar la Mesa Técnica de la Hoja de Coca, la misma que se instalará como …

Pobladores de Lechemayo piden presencia del gobierno regional en la zona de conflicto El coordinador de la Oficina de Diálogo y Concertación, del gobierno regional de Puno, Miguel Valdivia Salazar, informó a través de radio Onda Azul, que mañana el gobernador regional Agustín Luque se reunirá con el ministro del interior, representantes de Corah, Devida, …

Integrantes de la Federación de Productores Agropecuarios de la Cuenca Cocalera Carabaya protestan por la carretera Interoceánica, en el sector El Carmen y el puente Inambari. Exigen al gobierno de Pedro Castillo, que el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga – CORAH pare actividades en contra la erradicación …

Productores cafetaleros-Sandia

Con el propósito de estandarizar el tostado de los mejores granos de café de los Valles de Inambari y Tambopata de la provincia de Sandia, más de 35 productores cafetaleros de 14 organizaciones del distrito de San Juan de Oro, inician trabajos para estandarizar el tostado de café especial de la selva puneña. Como parte …

Instalan la primera planta de la línea completa de producción de panes y pasteles con un presupuesto de 132 mil 811.36 soles, en beneficio de más de 25 familias de la Asociación de Agricultores y Productores de piña y frutas del Puente Arica, en el distrito de San Gabán de la provincia de Carabaya. La …

Productores cafetaleros

 “No podemos morir de hambre, necesitamos que el Gobierno nos atienda directamente y no mediante intermediarios”, refiere dirigente El secretario de la macro región sur de los cafetaleros del Perú, Crisóstomo Alvares, señaló en Onda Azul, que el gobierno regional de Puno no tiene proyectos productivos que beneficien a los productores de la provincia de …

Dirección Regional de Educación de Puno

En beneficio de 5 400 escolares del nivel secundario y 70 familias de las provincias de Puno y San Román -Juliaca, en el presente año fortalecerán sus habilidades psicosociales e implementarán el programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”, a cargo de la Dirección Regional de Educación Puno (DREP) y DEVIDA. El jefe zonal de DEVIDA …

Solicitan la intervención de la Contraloría General de la República para conocer el uso de los fondos destinados para impulsar productos alternativos en la provincia de Sandia El consejero regional de Sandia, Wilfredo Meléndez Toledo, solicitó la intervención de la Contraloría de la República para que se realice auditorías a las municipalidades que hicieron uso …

De esta reunión vienen participando, el Vice ministro de gobernanza territorial, Raúl Molina, el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales de MINAM, Gabriel Quijandría Acosta, el Vice Ministro de Orden Interno de MININTER, Esteban Saavedra, el Director Ejecutivo de DEVIDA Rubén Vargas, el Asesor del Ministerio de Agricultura, Mirko Miranda y las autoridades …

El Consejero de la Provincia de Sandía, Wilfredo Meléndez Toledo, señaló que la producción del café bajo, porque el Gobierno Regional de Puno y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)  no lograron erradicar la plaga de la Roya Amarilla, el cual continua generando pérdidas económicas a los productores. Precisó, que se requiere la implementación …

Wilfredo Meléndez consejero por la provincia de Sandía refirió que los productos alternativos que se propuso por DEVIDA no han tenido resultados satisfactorios para los productores cocaleros de Sandia y Carabaya. “Se debe de cambiar la política de trabajo con los productores cocaleros” resaltó. Además, indicó que, estos proyectos no muestran resultados porque en los …