Buscar

Resumen 2020: Vilavilani sigue en construcción
El sistema endorreico Titicaca – Mauri – Poopo en riesgo Presentado por: Jaime Calapuja Gómez Capaso, es un distrito de Puno, ubicado entre la frontera con Bolivia y Chile. El río Maure delimita su extensión con Tarata ubicada en la región Tacna. Hace más de 20 años los puneños que habitan por la zona, cuestionaron …

Autoridades hacen oídos sordos al problema de contaminación de la cuenca Suches
El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la cuenca Suches, León Colquehuanca Ajahuana, lamentó que al momento ninguna autoridad se haya constituido a la zona para verificar el grado de contaminación de los recursos del río Suches. Reveló que entre los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de todos los años …

Lampa: ¡Peces y ranas muertas en río Paratía! presumen que colapsó relave de minera Ciemsa
Por: Jaime Calapuja El fin de semana, un buen número de peces y ranas muertas aparecieron en las riberas del río de Paratía, ubicado en la provincia de Lampa. Pobladores de las comunidades de San Antón, Alpacollo y Chingani se comunicaron con Onda Azul informando del hecho. Se presume que una poza sedimentada de la …

Intensa nevada en Nuñoa ocasiona mortandad de animales, caída de árboles y postes
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Nuñoa, Hugo Aguilar Carlo, refirió que al promediar a la de 2 de la madrugada de ayer se registró una caída intensa de nevada afectando principalmente a las zonas altas ubicadas en las cabeceras de cuenca, con un espesor de 10 centímetros, el mismo que aún continúa en …

Granizada y nevada afecta el norte de la provincia de Melgar
Pobladores piden presencia de defensa civil e INDECI El poblador Roger Mamani Turpo, informó a través de Radio Onda Azul, que en el sector Santa Isabel del distrito de Antauta de la provincia de Melgar se registró una fuerte granizada, seguido de una nevada, causando daños y pérdidas de los pastizales. “Por más de cuatro …

Cojata: Río Suches contaminado. Piden se reactive la comisión técnica binacional Perú – Bolivia
El 25 de junio del 2019, se realizó el V Gabinete Binacional Perú – Bolivia en la ciudad de Ilo. Firmaron un documento de varios acuerdos, el presidente Vizcarra y el entonces mandatario de Bolivia Evo Morales. Uno de los puntos que se abordó es reducir el impacto al medio ambiente del Lago Titicaca y …

Descubren ofrenda inca de hace 500 años en las profundidades del lago Titicaca
La revista National Geographic informó del hallazgo de un objeto de piedra semejante a una caja, sumergido en el lago Titicaca. Este artefacto se calcula estuvo sumergido por alrededor de 500 años y sería un vestigio de las costumbres religiosas y rituales a lo que los antiguos pobladores del Perú y Bolivia estaban acostumbrados. El …

PETA estaría coludida con empresarios que no trabajan con fibra de alpaca
A inicios de la semana, los alpaqueros de Puno se enteraron de que el gigante de la moda japonesa UNIQLO, anunció que dejará de vender prendas elaboradas con fibra de alpaca. Esta decisión fue tomada tras conocer la denuncia de maltrato animal presentada por la organización Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA). …

Ananea: asaltan con arma una cabaña en trapiche. rondas recuperan algunos bienes
Se reactiva la economía en el distrito de Ananea, a la par la delincuencia. Ayer (09:00 p.m.), cuatro delincuentes con armas de fuego ingresaron a una cabaña en el sector III, parte alta de Ccaccani, comunidad de Trapiche, donde robaron bienes de una familia. En la cabaña atentaron contra Marcelino Chura y su esposa, a …

Ríos y ojos de agua amanecieron congelados en Laraqueri
Por encima de los 4 mil msnm, en Puno la temporada de invierno es con temperaturas por debajo de los 15 grados centígrados. Por ejemplo, en el distrito de Laraqueri ubicado al sur de la provincia de Puno los ojos de agua y ríos amanecen completamente congelados la capa de hielo alcanza hasta los cinco …

Conoce Acora K’omerccocha, futuro corredor turístico de «aguas termales» [FOTOS]
A 20 kilómetros al noreste de Macusani – capital de la provincia de Carabaya – se encuentra Acora K’omerccocha. Una zona que además de la crianza de alpacas, llamas, tiene atractivos turísticos como baños de aguas termales de propiedades curativas y socavones mineros de data antigua. Estos detalles lo convierten en un futuro corredor turístico. …

Solicitan que Fiscalía investigue por presunto maltrato animal al Fundo Malkini
Mediante un informe emitido por la Dirección General de Ganadería del Gobierno Central sobre el presunto maltrato de alpacas durante el proceso de esquila en el Fundo Mallkini, propiedad del Grupo Michell, informan que la procuraduría del Ministerio de Agricultura ha solicitado a la Fiscalía de Azángaro que se investigue y sancione de acuerdo a …

Puno: Emitirán un pronunciamiento internacional contra el vídeo difundido por PETA Latino
Luego de que la semana pasada la organización mundial Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA) haya difundido un video denunciando maltrato hacia las alpacas durante el proceso de esquila, el Presidente de la Mesa Técnica de Camélidos Sudamericanos David Ccasa Cucho, informó que presentaron un documento a la Dirección General de Ganadería …

Aclaran que la alpaca emite gritos, gemidos, hasta escupitajos de forma natural, no sólo en la esquila de su fibra
El Médico Veterinario Jesús Barra, rechazó contundentemente que haya un maltratado a los camélidos sudamericanos (alpacas, vicuñas y otros) en el proceso de la esquila de la fibra, tal como lo afirma la Organización Mundial de Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA). Aclaró que el animal emite gritos, gemidos, hasta escupitajos de …

Puno: PECSA no realizó ningún tipo de coordinación para la reactivación del sector alpaquero
Luego de que el director del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos del Gobierno Regional de Puno, diera a conocer que presentarán una propuesta de reactivación económica para dicho sector, el presidente de CONVEAGRO Puno, Roger Flores, manifestó que no han tenido ningún tipo de coordinación con dicha dirección para aportar en esa propuesta, considerando que conocen …

Puno: Alpaqueros humildes no están representados. Desconocen a SPAR, federación y mesa de trabajo
Los alpaqueros de condición humilde en la región de Puno manifestaron que no hay quien los represente. Afirmaron que un grupo de personas que forman parte de la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas de Puno (SPAR), la Federación Regional de Alpaqueros, y la Mesa de Trabajo de Camélidos Sudamericanos actúan de acuerdo …

Solicitan al Gobierno Regional de Puno y al gobierno central, fortalecer la actividad alpaquera en el distrito de Vilavila
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Vilavila de la provincia de Lampa, Rogato Modesto Paco Cutipa, señaló que para reactivar la economía en el Perú, es importante fortalecer la actividad alpaquera, dado que los productores pecuarios actualmente viene sufriendo la escases de recursos económicos. Precisó que el 90% de pobladores se dedican a la …

Puno: En recuerdo del fallecimiento del poeta César Vallejo
El 15 de abril se celebra el “Día del Poeta Peruano” Desde 1985, cada 15 de abril se celebra el Día del Poeta Peruano, recordando el fallecimiento del ilustre escritor César Vallejo Mendoza. Puno es tierra de poetas. La poesía cala los huesos como el frío de la madrugada en las alturas. Suelen también las …

Puno: Caída de la fibra de alpaca afectó al 85% de familias que se dedican a la crianza de camélidos
El Delegado de la Sociedad Peruana de Alpacas de la Región de Puno, Eloy Enríquez, señaló que la caída de la fibra de alpaca afectó al 85% de familias que se dedican a la crianza de los camélidos, en las comunidades campesinas, generando un atraso económico. Informó, que de las 121 mil 961 familias que …

Puno: 80% de familias de las zonas de frontera migraron a otras regiones
Hugo Cruz Antallaca, alcalde del centro poblado de Aguas Calientes del distrito de Acora, sostuvo que por la desidia de las autoridades muchos de los pobladores migraron a otros lugares, actualmente solo 200 familias habitan en dicho sector. Estimó que un promedio del 80% de familias dejaron este centro poblado en busca de mejorar su …