Buscar

Puno: Cinco municipalidades provinciales no sanean terrenos para construcción de plantas de tratamiento
Para acelerar el saneamiento de los terrenos para la construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno instó a las municipalidades provinciales de Melgar, Chucuito, Moho, Puno, El Collao tomar acciones inmediatas. Como se recuerda, el proyecto espera reducir la contaminación del lago Titicaca. …

Hay carencia de agua en la comunidad San Juan de Quearaya
Piden ser atendidos con irrigación Lagunillas “Necesitamos al menos un balde de agua para nuestros ganados” manifestaron preocupados los pobladores de la comunidad de San Juan de Quearaya, del distrito de Mañazo, quienes se ven afectados por la escasez de precipitaciones pluviales. El comunero Pedro Villasante, manifestó que la presencia del veranillo está afectando con …

Coordinador del Minagri rechaza que el proyecto Vilavilani II fase I haya sido paralizado
El director del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) y coordinador regional del Ministerio de Agricultura y Riego (MINGRARI), Julver Josue Vilca Espinoza, dijo que a opinión personal no está de acuerdo que se haya paralizado a un 100% los trabajos del proyecto Vilavilani II fase I, debido a las múltiples evaluaciones técnicas realizadas con …

Suspenden reunión de la cuenca Llallimayo
Pobladores expresaron su molestia por inasistencia de los ministros de Estado Los dirigentes de los frentes de defensa de los distritos de Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri, afectados por la contaminación de la cuenca Llallimayo, al enterarse que los ministros de Ambiente, Energía y Minas, Agricultura, Salud y Vivienda no participarían en la reunión programada …

Lampa: ¡Peces y ranas muertas en río Paratía! presumen que colapsó relave de minera Ciemsa
Por: Jaime Calapuja El fin de semana, un buen número de peces y ranas muertas aparecieron en las riberas del río de Paratía, ubicado en la provincia de Lampa. Pobladores de las comunidades de San Antón, Alpacollo y Chingani se comunicaron con Onda Azul informando del hecho. Se presume que una poza sedimentada de la …

40% de la población del distrito de Huata no tiene agua potable
Familias afectadas se dotan del recurso hídrico mediante cisternas Actualmente el 40% de la población que habita en el distrito de Huata, provincia de Puno, no cuenta con agua potable. Según el alcalde distrital, Wilmer Ulises Vilca Choquehuanca, las familias afectadas se abastecen del líquido elemento mediante cisternas. Explicó que la brecha de necesidad podría …

Puno: Reactivación del turismo interno se oficializará el 17 de octubre
Anuncian la reapertura del complejo arqueológico de Sillustani y templo de Juli El titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Puno (Dircetur), José Huanca Tonconi, confirmó que existe autorización para la reapertura del complejo arqueológico de Sillustani, el templo colonial Asunción de Juli y otros centros arqueológicos. Mencionó que a nivel nacional, …

Cojata: Río Suches contaminado. Piden se reactive la comisión técnica binacional Perú – Bolivia
El 25 de junio del 2019, se realizó el V Gabinete Binacional Perú – Bolivia en la ciudad de Ilo. Firmaron un documento de varios acuerdos, el presidente Vizcarra y el entonces mandatario de Bolivia Evo Morales. Uno de los puntos que se abordó es reducir el impacto al medio ambiente del Lago Titicaca y …

Reiteran pedido de suspensión de vertido de aguas residuales a río Coata
Félix Suasaca Suasaca, dirigente del Frente de Defensa Contra la Contaminación de la Cuenca Coata, reiteró el pedido a las autoridades para la suspensión de la emisión de aguas servidas al rio Coata, desde las lagunas de oxidación del sector de Chilla. Señaló que este paso se hace desde años atrás, perjudicando enormemente con la …

Esperan que sacado de lodo de laguna de oxidación de Chilla de Juliaca no genere contaminación
Claudio García Choqueluque, presidente del Frente de Defensa Contra la Contaminación de Chilla, esperó que tras el anuncio de reinicio del sacado de lodo de las lagunas de oxidación, no se perjudique a la población de urbanizaciones aledañas. Señaló que todo la lama, que ocupa buena parte de las fosas, debería de quedar en los …

Autoridades de San Antón retornaron planta de nitrógeno
Una comitiva de autoridades del distrito de San Antón se trasladó al hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad DE Juliaca para recoger y retornar la planta de nitrógeno. Días atrás el director de la Red de Salud San Román manifestó que la planta no sirve para la producción del oxígeno medicinal. También dijo el …

¿Una burla? ¿no hay técnicos? autoridades de San Antón retornaron planta de nitrógeno de Juliaca
¡Tanto teatro del gobierno regional y Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) para nada! Una comitiva de autoridades del distrito de San Antón se trasladó al hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad Juliaca para recoger y retornar la planta de nitrógeno. Días atrás el director de la Red de Salud San Román manifestó que …

Juliaca: Planta de nitrógeno traída desde el distrito de San Antón, aún no fue transformada
El jefe del Comando Regional COVID-19 de Puno, Fredy Velásquez Angles, informó que la planta de nitrógeno que fue traída del distrito de San Antón a la ciudad de Juliaca, aún no produce oxigeno medicinal por varios factores. Explicó que según el convenio interinstitucional entre el Gobierno Regional de Puno y el Proyecto Especial Binacional …

Planta de nitrógeno de la agencia agraria San Román no podrá ser convertida a una de oxígeno
El titular de la Dirección Regional Agraria Puno, Arturo Mamani Pandia, informó que según informes técnicos sobre la recomposición que debería tener la planta de nitrógeno de la Agencia Agraria San Román para la producción de oxígeno medicinal, se requeriría de realizar cambios en un 80% de dicha planta. “Lamentablemente no será posible, ya que …

Puno: Carencia de pruebas rápidas dificultaron el trabajo de detección de casos de la COVID-19
Luego de haber promovido la prevención del contagio de la COVID-19 en comunidades del ámbito de su intervención en el norte y sur de la región, el responsable de la Plataforma Itinerante de Acción Social – PIAS Lago Titicaca, Antonio Olazabal Chayña, dio a conocer que la principal dificultad para la detección de personas contagiadas …

Tacna: Quemaron campamento de Vilachaullani. No quieren trasvase de agua
La población enardecida de Tarata, Ticaco, Maure y puneños que viven en la parte alta de El Collao ingresaron al campamento de consorcio Agua Manantial en Vilachaullani. En el lugar se ejecuta el proyecto de trasvase de agua Vilavilani II, fase I. Desde el lugar de los hechos informaron que más de dos mil personas …

Refieren que no se conoce de las acciones que emprenderá la Fiscalía Ambiental tras la inspección realizada a la laguna Umayo
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Atuncolla, Ceferino Flores, manifestó que no han tenido mayor información acerca de las acciones que emprenderá la Fiscalía Ambiental luego de haber realizado una inspección en la laguna Umayo durante el mes pasado. Así mismo, indicó que han sostenido conversaciones con el director del Proyecto Especial Binacional Lago …

Puno: Prevén inaugurar planta procesadora de fibra de alpaca en el distrito de Santa Lucía
El director ejecutivo del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos Puno, Henry Quiza Mamani, confirmó que la planta procesadora de fibra de alpaca será instalada en el distrito de Santa Lucía debido a que la provincia de Lampa tiene buena población de alpaca, también hay predisposición de la municipalidad distrital y que el Proyecto Especial Binacional lago …

En 40 días se acondicionaría el HRMNB para convertirse en hospital COVID-19
Unos 40 días le demandaría al Gobierno Regional de Puno, acondicionar el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón para convertirse en el hospital COVID-19, dijo el gobernador regional Agustín Luque Chaiña. Aclaró que en este hospital se atenderían pacientes graves con el coronavirus procedentes de la zona sur de la región de Puno. Recordó que para …

Planta de oxígeno medicinal será instalada en el hospital regional Manuel Núñez Butrón
El director ejecutivo del proyecto especial binacional lago Titicaca (Peblt), Julver Vilca Espinoza, informó que la institución que dirige cuenta con una planta de producción de nitrógeno líquido, equipo que también produce oxígeno medicinal con 99% de pureza con una capacidad de producción de 30 balones de oxígeno por día, el mismo que está ubicado …