Asociación de Servicios Múltiples reubicados hace un año, aún carecen de suministro eléctrico esencial para su trabajo
Walter Quea Gutiérrez, presidente de la Asociación de Trabajadores Independientes y Servicios Múltiples de la ciudad de Puno (ASTRAC), expresó su preocupación por la falta de energía eléctrica en la plataforma multiusos, ubicada en la parte baja de la ciudad, detrás del Terminal Zonal. Esta reubicación ocurrió hace un año, pero desde entonces, los trabajadores no cuentan con el servicio eléctrico, esencial para el desarrollo de sus actividades.
Quea Gutiérrez destacó que la electricidad es fundamental para el funcionamiento de las diversas labores que realizan, como soldadura, textilería y fabricación de canaletas de agua, entre otras. Además, indicó que las maquinarias empleadas dependen del suministro eléctrico para operar de manera eficiente.
El presidente de la asociación hizo un llamado urgente a las autoridades locales para que se les brinde el servicio de energía eléctrica, ya que lo consideran una necesidad básica para continuar con su trabajo. También solicitaron ser reubicados en una zona que les proporcione las comodidades y recursos necesarios para desempeñarse adecuadamente, garantizando la seguridad y productividad de los trabajadores.
La falta de electricidad y las condiciones laborales deficientes están generando gran inquietud entre los miembros de la asociación, quienes esperan una pronta respuesta por parte de las autoridades locales para resolver estos problemas que ya llevan más de un año y así asegurar el bienestar y el buen servicio a la comunidad.