Estudiantes de sexto de primaria podrán participar escribiendo en quechua, aimara y castellano para preservar sus lenguas originarias
En una conferencia de prensa conjunta, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (DDC Puno), la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) y la organización Global Humanitaria Perú anunciaron el lanzamiento oficial del II Concurso Regional Intercultural Bilingüe del Cuento Puneño 2025, dirigido a estudiantes de sexto grado de primaria de toda la región.
Este concurso, que se realiza por segundo año consecutivo, tiene como objetivo promover la valoración y preservación de las lenguas originarias quechua y aimara, fomentando la creatividad de los estudiantes mediante la creación y narración de cuentos en su lengua materna.
La iniciativa se desarrollará entre los meses de mayo y agosto, comenzando con la etapa de difusión y convocatoria, seguida de una fase de selección en cada una de las UGEL de las 13 provincias de la región. Los cuentos deberán ser presentados en una de las lenguas originarias mencionadas y en castellano, además de estar acompañados por ilustraciones elaboradas por los propios estudiantes.
La etapa regional del concurso se llevará a cabo el próximo 29 de agosto, donde competirán los cuentos ganadores de cada UGEL. Esta fase no solo permitirá visibilizar el talento narrativo de los niños y niñas de sexto grado, sino que también busca reafirmar el compromiso con una educación intercultural bilingüe coordinada y de calidad.