Wall Street cierra en rojo ante temor por posible participación de EE.UU. en conflicto Israel-Irán


Wall Street

Los principales índices bursátiles caen mientras aumentan las tensiones geopolíticas; el petróleo sube y el mercado analiza señales de enfriamiento económico en EE.UU

Wall Street cerró este martes con pérdidas generalizadas, arrastrado por la creciente incertidumbre geopolítica ante la posible entrada de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, que ya ha dejado centenares de muertos en apenas cinco días.

Al cierre, el Dow Jones de Industriales retrocedió un 0,70 %, hasta los 42.215 puntos. El S&P 500 perdió un 0,84 % y el Nasdaq, dominado por las tecnológicas, cayó un 0,91 %, hasta los 19.521 puntos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se retiró abruptamente de la Cumbre del G7 en Canadá y convocó una reunión urgente con su Consejo de Seguridad, mientras en su red Truth Social lanzó mensajes de alto voltaje, exigiendo la “rendición incondicional” del régimen iraní y amenazando con posibles acciones militares.

El contexto bélico ha impactado directamente en los mercados de materias primas. El precio del crudo se ha disparado un 10 % desde el viernes pasado, impulsado por el temor a una posible interrupción en el Estrecho de Ormuz, ruta clave para el 20 % del petróleo mundial. Este martes, los futuros del petróleo rozaban los 75 dólares por barril.

Además de las tensiones internacionales, los inversores analizan datos económicos locales que reflejan un enfriamiento del consumo en mayo en EE.UU., lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la economía. Todo esto en la antesala de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, iniciada este martes, de la que se esperan señales sobre posibles ajustes en las tasas de interés.

Por sectores, solo el energético cerró en verde (+1 %), mientras que las mayores caídas se registraron en salud (-1,64 %) y bienes no esenciales (-1,55 %). Entre las empresas destacadas del índice Dow Jones, Chevron subió un 1,9 %, mientras que MSD y Nike cayeron un 3,3 % y 3,1 %, respectivamente.

Al final de la jornada, el bono del Tesoro a 10 años bajó su rendimiento al 4,39 %, el oro descendió a 3.403 dólares la onza, y el euro se cotizaba a 1,148 dólares, ligeramente por debajo del nivel del lunes.