Denuncian irregularidades en proyecto de Mejoramiento de Ganado Lechero en Puno


proyecto de Mejoramiento de Ganado Lechero

Retrasos y falta de materiales afectan a más de 2,100 beneficiarios de este proyecto de cinco distritos

Roger Sucasaca, presidente del Frente de Defensa contra la Contaminación del Río Bahía Cuenca Coata y Lago Titicaca, manifestó su preocupación por los retrasos en la entrega de materiales y las irregularidades que se están presentando en el proyecto de «Mejoramiento de la Transferencia Tecnológica de Ganado Vacuno Lechero de la Cuenca Baja del Río Coata».

Sucasaca señaló que los materiales necesarios para las capacitaciones, como equipos para el manejo de ganado y forraje, aún no han sido distribuidos por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), a pesar de que el proyecto ya se encuentra en su etapa final. Indicó que, hasta el año 2025, los materiales solo están comenzando a llegar, cuando deberían haber estado disponibles desde el año pasado.

El presidente del Frente lamentó que los responsables del proyecto no hayan cumplido con su deber y expresó su descontento por el hecho de que los beneficiarios, especialmente en el distrito de Coata, no hayan recibido la capacitación adecuada. En total, más de 2,100 personas del distrito de Coata, y miles más de los distritos de Huata, Capachica, Paucarcolla y Caracoto, se han visto afectadas por la demora y la falta de recursos.

«Este tipo de atropellos no puede continuar. Exigimos que el proyecto sea reactivado con nuevos profesionales y una nueva imagen para que los distritos finalmente reciban el apoyo que les corresponde», indicó.

Además, alertó sobre lo que considera manipulaciones de los informes de avance del proyecto, los cuales, según él, no reflejan la realidad de las capacitaciones. Señaló que muchos de los informes presentados por los técnicos del proyecto han sido falsificados, lo que agrava aún más la situación.

A pesar de los problemas, el proyecto cuenta con un presupuesto aproximado de 30 millones de soles para este año. Sin embargo, Sucasaca advirtió que las autoridades locales y los dirigentes de los distritos involucrados no han sido convocados a las reuniones en las que se han tomado decisiones cruciales, como la contratación de empresas del norte del país para la construcción de plantas procesadoras de lácteos.

Ante esta situación, el presidente del Frente de Defensa pidió la intervención de la Contraloría y la Fiscalía para investigar las posibles irregularidades y los manejos indebidos dentro del proyecto. «Es hora de que las autoridades actúen y se haga justicia para la población afectada», concluyó.