Buscar

Puno: Presidente de la comisión de licenciamiento de la UANCV aclaró que continúan en proceso de evaluación
El presidente de la comisión de licenciamiento de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez, Walter Lizárraga, aclaró que el proceso de evaluación para lograr el licenciamiento continúa por parte de Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Precisó, que se convocó a una asamblea universitaria, para brindar información sobre las direcciones de los locales que …

Puno: desde la dirección regional de educación trabajarán en la erradicación de la violencia contra la mujer
Debido a la problemática de la violencia contra la mujer, que a inicios de año se ha visibilizado con mayor presencia en nuestra región de Puno, informaron que desde la Dirección Regional de Educación de Puno, trabajarán dicha problemática como eje transversal en los niveles de inicial, primaria, secundaria e institutos a cargo de dicha …

Consejo Regional desestima propuesta que exonera constancia de Educación Intercultural Bilingüe
En los procesos de contratación docente en la región de Puno El Consejo Regional de Puno desestimó la propuesta presentada por una comisión que solicita la exoneración de la constancia EIB (Educación Intercultural Bilingüe) en los procesos de contratación docente. Cabe precisar que la referida solicitud pasó a la comisión ordinaria de educación para su …

Puno: aseguran que conversión de las direcciones de educación y salud a gerencias regionales obedecerá a un cambio estructural del gobierno regional
El titular de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Puno, Ricardo Delgado Ramos, manifestó que, a partir de la fecha la conversión de las direcciones sectoriales de educación y salud a gerencias regionales obedecerá a un trabajo de la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Recordó que en estos ocho primeros …

Minedu regulará el uso de celulares en colegios para mejorar rendimiento escolar
La nueva ley aprobada por el Congreso busca limitar el uso de teléfonos móviles en instituciones de educación básica, con énfasis en el nivel secundario. Entrará en vigencia a nivel nacional El Congreso de la República aprobó el pasado 20 de mayo el Proyecto de Ley N.° 5532/2022-CR, el cual regula el uso de teléfonos …

Universidades públicas rechazan el «ciclo cero» propuesto por el Congreso: «Un atropello a la autonomía universitaria»
Decanos alertan que la nueva modalidad de ingreso, impulsada por Perú Libre, compromete la sostenibilidad del sistema universitario público y violaría la Constitución Las universidades públicas del Perú han expresado un rotundo rechazo al dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso, que propone establecer el «ciclo cero» como la única modalidad de ingreso …

Alertan sobre riesgos para la calidad educativa ante creación de nuevas universidades en Puno
Refieren que las iniciativas de creación de universidades son un peligro alarmante para la calidad educativa en la región de Puno y a nivel nacional. Tras darse a conocer que el congresista por Lima, José William Zapata, presentó un proyecto de ley referente a la creación de la Universidad Nacional Tecnológica Intercultural del distrito de …

Congreso aprobó el licenciamiento permanente para las universidades y modalidad virtual al 100%
Se aprobó el licenciamiento permanente para las universidades siempre y cuando demuestren el cumplimiento continuo de las condiciones básicas de calidad. Este jueves 18 de julio la Comisión Permanente del Congreso de la República votó un proyecto de ley que cambia la Ley Universitaria y autoriza el licenciamiento permanente de la Superintendencia Nacional de Educación …

Alcalde de Yunguyo ruega votos a congresistas fujimoristas para la creación de la Universidad Fronteriza
“Nosotros tenemos un objetivo y como zona aimara anhelamos con la creación de la Universidad Fronteriza, vamos a pedir al vocero de ‘Fuerza Popular’, el apoyo con sus votos”, dijo la autoridad de Yunguyo La mañana de ayer, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, Fernando Coya Valdivia, buscó a los congresistas de Fuerza …

Creación de más universidades en el país representaría un grave atentado a la calidad educativa
Lamentan que el Poder Legislativo, este apoyando normativas que no mejoren la calidad educativa y profesional, y por lo contrario la estén deteriorando. El expresidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República, Daniel Mora Zeballos, calificó de “incoherente”, lo que se viene aprobando en el Congreso de la República, referente a la …

Adicción nomofóbica
Trastorno que los expertos han calificado como la enfermedad del siglo XXI – enfermedad tecnológica, una patología que produce dependencia y que está asociada a una enfermedad psicológica y física. Por: José Calisaya En 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS), publica como alerta mundial la enfermedad de la adicción nomofóbica como una patología …

Refieren que aumento de remuneración a docentes universitarios debe reflejarse en la enseñanza educativa
El secretario del SIDUNA, afirmó que, no volverán a clases hasta que proyecto Legislativo que plantea el incremento de remuneraciones a docentes universitarios, se plasme en el Presupuesto general 2024. Pese a que la Comisión de Educación del Congreso de la República, aprobara el dictamen del proyecto Legislativo que plantea el incremento de las remuneraciones …

Pobladores se muestran en contra de licenciamiento permanente de universidades públicas y privadas
Este martes, la Comisión de Educación del Congreso, verá dictamen de licenciamiento definitivo a universidades públicas y privadas, sin opción a futuras evaluaciones sobre la calidad educativa. En medio de la crisis política, la Comisión de Educación del Congreso de la República, presidida por el legislador de izquierda José Balcázar, agendó para hoy martes, aprobar …

Presentan proyecto de ley para otorgar licencias de funcionamiento indefinidas a universidades
La iniciativa es presentada por el cuestionado presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar. Con el argumento “fortalecer la acreditación universitaria”, el presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar, de la bancada Perú Bicentenario, presentó el Proyecto de Ley N° 05805/2023-CR, el cual busca otorgar licencias de funcionamiento indefinidas a universidades. El proyecto incluye …

Piden a consejeros, cumplir sus funciones para el cual fueron elegidos
Oyentes señalan que no solo se debe citar a los funcionarios del gobierno regional, sino ordenar la entidad regional. “Hay funcionarios que no cumplen el perfil”, dijeron. El presidente del consejo regional, Alfredo Ucharico, informó que, para hoy lunes se aprobó una sesión extraordinaria en la que se citará al director regional de Salud y …

Carabaya: esperan que esta legislatura pueda declarar de interés nacional la creación de una Universidad
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres Guerra, aseguró que, en caso se declare de intereses nacional la creación de una nueva universidad nacional en su provincia, destinará más del 60% del presupuesto institucional de la municipalidad para la formulación del proyecto de inversión y la construcción de una infraestructura universitaria, de …

APAFAS piden que gobierno regional designe presupuesto para saneamiento de terrenos de IEs
El representante de las APAFAS en el Consejo Participativo Regional por la Educación (COPARE) Puno, Mario Gutiérrez, dio a conocer que tras una reunión con la Comisión de Educación del Gobierno Regional de Puno, solicitó la designación de presupuesto para el saneamiento físico-legal de las instituciones educativas de educación básica, técnico productivas y de educación …

¿El Estado tiene presupuesto para la creación de 40 universidades públicas en el país? proyectos de ley con opiniones a favor y en contra
Congresistas de distintas bancadas políticas del Congreso de la República han presentado un ‘combo’ de proyectos de ley para la creación de al menos 40 universidades públicas y en Puno figura la creación de la Universidad Aimara y Amazónica. De los 40 proyectos de ley, 12 llegaron a la etapa final de promulgación en el …

Más del 90% de tecnológicos, pedagógicos y ESFAS aún faltan licenciarse en la región de Puno
Héctor Narváez, presidente de la comisión de educación del Consejo Regional de Puno, sostuvo que, el viernes pasado se ha declarado de interés público el licenciamiento de Institutos Tecnológicos, Institutos Superiores Pedagógicos y la Escuela Superior de Formación Artística, a fin de que las autoridades destinen mayor presupuesto para el sector educación. Recordó que, el …

RENAJUV mostró completo desacuerdo a la nueva propuesta de ley nacional de la juventud
Tras la propuesta de la congresista Glady Echaiz (Renovación Popular), la cual pretende modificar la Ley N° 31224, Ley General de Juventudes del Perú, con el objetivo de que se cree el Viceministerio de la Juventud y la Ley Nacional de la Juventud, respectivamente; Anthony Ramos, presidente de la Red Nacional de Juventudes del Perú …