Buscar

Refieren que hasta la fecha ningún partido político proponga el cambio o revisión del marco jurídico que se ha modificado en favor político
La abogada constitucionalista advierte sobre el debilitamiento de las leyes y propone una reforma política por tercios para evaluar a funcionarios públicos. La abogada constitucionalista Marianella Leonor Ledesma Narváez, a través del programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, lamentó que, hasta el momento, ningún partido político haya propuesto cambiar o revisar el marco jurídico …

CGTP se movilizará contra reforma laboral del gobierno
Líderes sindicales denuncian eliminación de derechos laborales fundamentales y luchan por un aumento de pensiones. Se espera un gran apoyo en la protesta El próximo 13 de marzo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) llevará a cabo una movilización nacional a las 3 p.m. en la Plaza Dos de Mayo, en protesta contra …

El Congreso de Perú restituye la firma de Fujimori en la Constitución de 1993
Aprobado en segunda votación, el proyecto busca corregir lo que consideran un «error histórico», pero enfrenta la férrea oposición de la izquierda y organizaciones de derechos humanos El Congreso de la República de Perú aprobó en segunda votación este jueves un proyecto de ley que restituye la firma del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) en la …

Congreso evalúa una reforma constitucional que permitirá que los jóvenes de 17 años ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones
El congresista Jorge Luis Flores Ancachi, junto con otros miembros de la bancada de Podemos Perú, presentó un proyecto de reforma constitucional para modificar el artículo 30 de la Constitución Política del Perú y permitir que los ciudadanos de 17 años ejerzan su derecho al voto en los procesos electorales El Congreso de la República …

Dirigente de San Román pide a los representantes del Ministerio Público y la Corte Superior de Justicia de Puno a atender los documentos que presentaron
El vicepresidente del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de San Román, dijo que hasta en dos oportunidades se trasladó a la ciudad de Puno, para poder reunirse con la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, a quien nunca la encontraría Segundino Huayapa Hancco, vicepresidente del Frente de Defensa de los …

Dina Boluarte confunde al Callao con la capital de Lima y genera abucheos: «Perdón, es del Perú»
La presidenta se retracta, pero comete otro error al decir que el Callao es la «capital del Perú», mientras defiende su salud En un evento público en el Callao, la presidenta Dina Boluarte cometió un grave error al referirse a la provincia constitucional como la capital de Lima. Durante su discurso, Boluarte confundió a la …

Aseguran que la tercera inhabilitación en contra del expresidente Martín Vizcarra sería una pataleta de los partidos políticos que pretenden continuar en el poder
Asimismo, esperan el pronunciamiento del Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos Respecto a la situación política del ex presidente Martín Vizcarra, quien por tercera vez ha sido inhabilitado por un periodo de 10 años para ejercer cualquier función pública aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, el coordinador regional del …

Rolando Jiménez, califico de “preocupante” el silencio permanente y victimización que viene teniendo la presidenta del Perú
El analista expresó su preocupación por las frecuentes modificaciones a la Constitución Política del Perú y al Código Penal, impulsadas por el Congreso de la República y respaldadas por la presidenta Dina Boluarte. El analista político, Rolando Jiménez Sardón, mostró su preocupación por las constantes modificaciones a la Constitución Política del Perú y el Código …

Se solidarizan con Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero de Juliaca que fueron reprimidos en protesta en la ciudad de Lima
Señalan que, los manifestantes solo van a la ciudad capital para reclamar sus justos derechos y conforme a la Constitución Política del Perú que ampara el derecho a la protesta Olga Canqui, ciudadana que participó de las protestas en la ciudad de Lima y que fue intervenida conjuntamente con pobladores puneños en la Universidad San …

Critican el nuevo proyecto de ley impulsado por el Legislativo el cual señala que el presidente de la República preside, de manera indelegable, el consejo para la reforma del sistema de justicia
Especialista político, Rolando Jiménez, mencionó que, a lo largo de la historia peruana, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo han elegido a los magistrados y jueces, pero no han tenido resultados positivos Luego de que la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, presente el jueves 24 de octubre un proyecto de ley que …

Onda Azul preguntó, ¿Cómo cree que cambiará la atención del personal médico o asistencial de salud con esta medida?
Ciudadanos opinaron que no están de acuerdo que el Congreso, a través de una reforma constitucional, permita el doble empleo al personal de salud, debido a que no se estaría brindando una buena atención en los establecimientos. El pleno del Congreso aprobó por mayoría, y en segunda votación, la ley de reforma constitucional que modifica …

Anuncian que el 22 de agosto iniciará la huelga de hambre de dirigentes nacionales y regionales del SUTEP
El pasado 09 y 10 de agosto en la tercera asamblea nacional, se ha acordado mediante el Decreto N° 02, el inicio de la huelga de hambre Pedro Torres dirigente y parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), dio a conocer que, el pasado 09 …

Expresidente Francisco Sagasti sería sancionado políticamente por el Congreso para inhabilitarlo ante posible candidatura
Un sector político pretende usar de pretexto los cambios que hizo Sagasti en la Policía Nacional y de esta manera poder sancionarlo Rubén Vargas Céspedes y José Elice Navarro, exministros del Interior, sustentan que detrás del proceso en contra del exmandatario Francisco Sagasti Hochhausler, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) hay una motivación en …

Presentan documento al Colegio de Abogados de Puno para que interpongan una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo 1620
Abogados consideran que esta ley va perjudicando y restringe el derecho del acceso al agua Yusbel Hugo Pari Ayllón, jurista puneño, indicó que, un colectivo de abogados presentó un documento al Colegio de Abogados Puno, donde piden que interponga una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo 1620, ley que modifica el Decreto Legislativo 1280, …

Consideran que el sector rural y por ende el Día del Campesino está siendo olvidado por cuestiones políticas y económicas
El sector rural requiere proyectos que ayuden a mejorar las actividades agropecuarias y se evite la falta de agua Roger Cruz Cuno, coordinador del Comité Colegiado de la provincia de Azángaro, indicó que, antiguamente el “Día del Campesino”, que se recuerda cada 24 de junio se celebraba con concurso de danzas promovidos desde las instituciones …

“Lo más torpe e inadecuado que ha referido el Congreso, es ser el primer poder del Estado”, expresó constitucionalista
El artículo 43 de la Constitución reconoce el balance de poderes, donde las instituciones públicas del Estado tienen la misma autoridad política como el Congreso. Así lo hizo saber Luciano López Flores, constitucionalista nacional, al tiempo de resaltar que según el artículo 43 de la Constitución Política vigente claramente reconoce el equilibrio y balance de …

Advierten que del 50% de la Constitución Política fue modificado antes del cierre de la tercera legislatura congresal
Lamentan que, partidos políticos se unan para coordinar intereses en común y modificar leyes para beneficiarse, caso de Fuerza Popular y Perú Libre. El abogado y analista político, Tirso Vargas, se refirió a la culminación de la legislatura congresal, donde los parlamentarios aprobaron al menos ocho proyectos que atenta la institucionalidad, con lo que prácticamente …

Juliaca: realizaron un plantón a exteriores de la vivienda del congresista Carlos Zeballos
El platón realizado fue en rechazo a la reforma para la reelección de gobernadores, alcaldes y eliminación de movimientos regionales El pasado 29 de mayo, el Pleno del Congreso de la República aprobó la reforma constitucional de los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución Política del Perú, para la reelección de alcaldes, gobernadores …

El transfuguismo en el Congreso estaría desapareciendo la ideología política
Desde el 2021 hasta la fecha, 40 congresistas abandonaron su grupo parlamentario o fueron expulsados y 28 se pasaron a uno distinto o constituyeron uno nuevo. El abogado y analista político, Fernando Zambrano, se refirió al transfuguismo que se ha institucionalizado en el Congreso de la República, es decir a los parlamentarios que se …

Colegio de Abogados de Puno, calificó de desproporcionado y descabellado modificatorias de la ley por instituciones judiciales del Perú
“Hay una demanda en contra del Congreso de la República, por las modificatorias al reglamento magno del Perú. Desde la Judecap, vamos a tomar acciones, porque no estamos de acuerdo”, dijo Edwin Flores. El decano del Colegio de Abogados de Puno, Edwin Flores, se refirió a las últimas modificatorias de ley y acciones que vienen …