Capacitación gratuita

Capacitación gratuita busca impulsar habilidades digitales en un sector históricamente excluido La Subgerencia de Desarrollo de la Mujer, Niño, Adolescente y Adulto Mayor, Jenner Arosquipa Quispe, anunció el inicio del taller de computación dirigido a personas con discapacidad, para promover la inclusión y el desarrollo de habilidades digitales en este importante sector de la población. …

Migración de peruanos

COMEX Perú advierte que el éxodo sigue en aumento y afecta la economía del país, con una creciente perdida de profesionales y trabajadores potenciales. El representante de COMEX Perú, Daniel Najarro, mostró su preocupación por el éxodo peruano, el cual está en continuo aumento, principalmente por la inestabilidad política y la incierta economía que existe …

Economía peruana creció

El sector pesquero y el aumento de los precios de los metales clave, como el cobre y la plata, han sido cruciales para superar la caída económica del 2023 y fortalecer el crecimiento nacional La economía peruana dio señales de recuperación en 2024, con un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 3,3%, según las …

Informalidad en la región Puno

Juliaca y Desaguadero lideran la informalidad en la región Puno, ¿Cómo afectará esto al futuro económico de la región? El director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Filmo Pimentel Pérez, informó que alrededor del 70% de la población de la región de Puno se encuentra en la informalidad, con especial concentración en las ciudades …

centro poblados que anhelan convertirse en distritos

Salcedo, Manco Capac, Chipana, Alto Puno, Jayu Jayu, Totorani, Bicentenario la Capilla y Taparachi son centros poblados que tienen un expediente en trámite para ser distritos   La mañana de ayer se desarrollo una mesa de trabajo con representantes de algunos centros poblados que hoy anhelan convertirse en distritos. La reunión estuvo presidida por algunos parlamentarios …

director de la Dirección Regional de Trabajo

“La mayor informalidad se da en la provincia de San Román”, dijo el director de la Dirección Regional de Trabajo Filmo Pimentel Flores, director de la Dirección Regional de Trabajo, dio a conocer que, a nivel nacional, se reporta un 70% de informalidad laboral y en la región de Puno, se registra el 62%, “la …

Censo 2025

“Los censos son importantes para la toma de decisiones, políticas públicas, entre otros”, manifestó la coordinadora departamental de los censos del INEI Al próximo año 2025, se ejecutará los censos nacionales de población, vivienda y comunidades indígenas, por lo que, desde el año pasado se viene realizando tareas preparatorias, que consiste en recabar información básica, …

actualización del RENAMU

De las 110 municipalidades distritales y provinciales de la región, solo 73 presentaron sus informes para la actualización del Registro Nacional de Municipalidades – RENAMU 2024 Así lo refirió Alfredo Enríquez Tavera, analista departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI Puno. Precisó que, de las 110 municipalidades distritales y provinciales de la …

analista estadístico departamental del INEI Puno

Lamentan que, de los 349 municipios de centros poblados de la región Puno, solo 18 hayan presentado sus informes de actualización del RENAMU Hoy 31 de julio vence el plazo para la presentación de informes de actualización del Registro Nacional de Municipalidades – RENAMU 2025 y a nivel de la región de Puno, hasta ayer, …

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Los municipios de la región están obligados a presentar información concerniente a la gestión, informó el estadístico de la oficina departamental del INEI El 31 de este mes de julio finaliza el plazo de presentación de informes para la actualización del Registro Nacional de Municipalidades – RENAMU 2020, según lo informó Alfredo Enríquez Tavera, estadístico …

jefe departamental del INEI

Desde el año pasado vienen realizando las coordinaciones con los representantes del Gobierno Regional, a quienes se les ha encargado delimitar los distritos y provincias de la región Puno No está determinado, pero continúa en evaluación la aplicación del Censo Nacional 2025 a familias que habitan en lugares de controversia territorial, a quienes se les …

Comercio en Juliaca

Pobladores lamentaron falta de interés de autoridades para generar puestos de trabajo, pero también, propusieron pagar precios justos de productos agrícolas para luchar contra la pobreza. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) mediante sus redes sociales y página web oficial presentaron los resultados de pobreza monetaria en el Perú 2023, donde el 29,0% …

Pobreza

Durante el año 2023, del total de la población, el 31,4% está en riesgo de caer en situación de pobreza ante cualquier cambio en la economía del país. Además, cuatro departamentos presentaron incidencia de pobreza superior al 40%.  En el año 2023, la pobreza monetaria afectó al 29,0% de la población del país y aumentó …

Productos en los mercados

Los restantes no registraron variación durante el mes de abril Edgar Velásquez Churata, responsable de Índices de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Puno, dio a conocer que, durante el mes de abril, 86 de los 391 productos de la canasta familiar subieron de precio, mientras que 78 bajaron, …

Analista estadístico departamental del INEI

Quisiéramos que la población, cuiden a sus canes, porque hemos tenido casos de mordeduras hacia los registradores, dijo analista estadístico Edgar Velásquez Churata, analista estadístico departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dio a conocer que, están próximos a realizar el censo al próximo año 2025, para ello requieren de una actualización cartográfica …

Artesanas

Lamentan que instituciones encargadas de promocionar el sector artesanal realicen un trabajo irrisorio. “Muchos artesanos continúan trabajando informalmente porque les resulta más rentable”, dijo analista de estudios económicos de ComexPerú. El analista de estudios económicos de ComexPerú, Daniel Najarro, señaló que, el 95.3% de trabajadores del sector artesanía del departamento de Puno, son informales, así …

Violencia contra la mujer

Refieren que las cifras de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar que se registran en el CEM han ido reduciendo desde el año 2020. El coordinador regional del Programa Nacional “Aurora” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Yuri Mamani, informó que, durante el presente año 2024, hasta el mes de …

Disminuyo anemia y desnutrición

Hasta la fecha, se ha reportado un descenso de casos de anemia en niños menores de 5 años, debido a las diversas campañas realizadas, dijo el coordinador de Atención Integral de Salud del Niño Pier Alvares, coordinador regional de Atención Integral de Salud del Niño de la Dirección Regional de Salud de Puno, informó que, …

Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral

Pese a los constantes exhortos, las empresas en la ciudad Calcetera, no formalizan a sus trabajadores. En la ciudad de Juliaca existe un alto índice de informalidad. Así lo dio a conocer un nuevo informe de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Según esta institución, un 91% de las empresas, no ingresan en planilla …