Buscar

Para el inicio de las labores académicas todos los actores educativos deben ser vacunados
Varios oyentes en comunicación con radio Onda Azul, manifestaron que las decisiones del nivel central y los planes estratégicos del sector de salud y educación podrían enfrentar los retos para el inicio de las actividades académicas de educación básica regular del año 2022, por lo cual se debe garantizar la vacuna al 100% de los …

Recomiendan consumir frutas de diferentes colores para fortalecer el sistema inmunológico
La decana del Colegio de Nutricionistas de Puno, Matilde Ángela Sandoval Llanos, en comunicación con Radio Onda Azul, recomendó a la población que, para fortalecer el sistema inmunológico del ser humano, se debe consumir frutas de diversos colores. “En Puno tenemos a nuestro alcances, frutas de color amarillo, naranja, verde, blanco y otros. Entonces es …

Afectados por la contaminación del río Coata en reunión determinarán el inicio de una huelga en contra de autoridades de San Román
Por la defensa de los proyectos ganaderos y el derecho al desarrollo económico de más de 15 mil productores de leche de las localidades de Capachica, Coata, Huata Paucarcolla y Caracoto; este 1 de octubre, los dirigentes de los distritos afectados por la contaminación de la cuenca Coata, se reunirán para unificar la dirigencia central …

Entre Escolares: Invocan a las familias a fomentar la tenencia responsable de mascotas
Antony Gabriel Huayta, integrante del programa Entre Escolares de radio Onda Azul, invocó a la población a fomentar la tenencia responsable de mascotas, para reducir la cantidad de animales callejeros a nivel de toda la provincia de Puno. Precisó, que es importante no tener una mascota por impulso del momento, porque es importante primero que …

Proponen fomentar el uso de cocinas solares ante el incremento de precio del balón de gas
Marcial Quispe, en comunicación con radio Onda Azul, señaló que, ante el precio elevado del gas en el país, es necesario fomentar el uso de cocinas solares y cocinas mejoradas, para suplir la utilización del gas licuado de petróleo (GLP). Asimismo, solicitó a las autoridades nacionales ampliar el número de beneficiarios del Fondo de Inclusión …

Puno: Plantean realizar mesas de trabajo para ver la situación del retorno a clases
En comunicación con radio Onda Azul, Mario Gutiérrez Coordinador Regional del Consejo Nacional de Padres de Familia, manifestó que, desde el Ministerio de Educación se publicó un listado de aproximadamente 14 instituciones educativas para que sean participes de un piloto para el reinicio de las clases semipresenciales, las mismas que serían instituciones particulares y una …

Denuncian que alcaldesa de Vilque quiere desconocer a pobladores de su jurisdicción
El poblador del sector Petraria – Sorooco del distrito de Vilque, Anderson Fernández, en comunicación con Radio Onda Azul, informó que a raíz de la intervención del proyecto Haku Wiñay – FONCODES, la alcaldesa del distrito de Vilque, Venancia Apaza Pachacute, quiere desconocer a los pobladores de su jurisdicción. Relató que los profesionales de Foncodes …

Más de 100 instituciones educativas vienen dictando clases semipresenciales de manera informal
El director Regional de Educación Puno, Hugo Didí Apaza Quispe, informó en entrevista a Radio Onda Azul que aproximadamente 108 instituciones educativas vienen brindando el servicio de enseñanza semipresencial de manera informal, ya que no cuentan con la autorización de las Unidades de Gestión Educativa Local de cada provincia. Debido a ello invocó a los …

Más de 25 artículos científicos son traducidos al quechua y publicados en un texto en el marco del Bicentenario del Perú
El texto en quechua “Produciendo conocimientos en quechua por el bicentenario del Perú: 200 años de libertad”, es un trabajo elaborado por un grupo de profesionales de diferentes especialidades que cursaron estudios en el programa de idiomas de post grado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. El comunicador social y editor del texto, …

El conjunto “Ayarachis Tawantin Ayllu de Cuyocuyo” es el ganador absoluto del concurso de sikuris Virgen de Cancharani 2021
Ayer se desarrolló el cuadragésimo tercer concurso de Sikuris Virgen de Cancharani 2021, organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno. El conjunto Los Auténticos Ayarachis Tawantin Ayllu de Cuyocuyo – Sandia obtuvo el primer lugar en su serie con 80.87 y también se consagró como el campeón absoluto. En la serie …

Afirman que de acuerdo a la Constitución Política del Perú solo 2 veces se puede solicitar el voto de confianza
Gerberth Huanca abogado de profesión manifestó, que de acuerdo al Reglamento del Congreso de la República en el artículo 86, estipula que el Congreso hará efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros admitir o rechazar la cuestión de confianza. De acuerdo con el artículo 130 de la Constitución Política del Perú, el presidente de …

Premier Bellido se compromete a viajar a melgar para viabilizar trabajos de remediación de la Cuenca Llallimayo
Los alcaldes de los distritos de Llalli, Cupi, Umachiri y Ayaviri de la provincia de Melgar, se reunieron con el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido Ugarte y el Viceministro de Gobernanza Territorial, Braulio Grajeda, para abordar el tema de remediación de la cuenca Llallimayo. El alcalde del distrito de Cupi, Marcelino Surco …

Inician coordinaciones para que IPRESS de Coasa, Crucero y Usicayos sean transferidos a la Red de Salud Carabaya
El director de la Red de Salud Carabaya, Alberto Gallegos Gallegos, se reunió con la directora de la Red de Salud Melgar, Elizabeth Gutiérrez Villacorta con el objetivo de determinar las acciones y el cronograma de transferencia de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) Coasa, Crucero y Usicayos. El 28 de junio de …

Opinan que el acuerdo nacional entre los partidos de la derecha y la izquierda fortalecería la gobernabilidad en el Perú
El analista político, Pablo Najarro, señaló que la coyuntura política y económica afecta a los ciudadanos con menos recursos económicos, generando desestabilidad económica a nivel nacional; enfatizando que el acuerdo nacional entre los partidos políticos de la derecha y el actual gobierno de Pedro Castillo podría mejorar la gobernabilidad en el país. Así mismo, señaló …

Incendio forestal se registra en el distrito de Ollachea
Bomberos de Macusani combaten fuego desde el mediodía de ayer El primer jefe de la Compañía de Bomberos del distrito de Macusani, provincia de Carabaya, José Quispe Sarmiento, informó que desde el mediodía de ayer realizaron trabajos para apagar el incendio forestal que inició en el cerro Sacampata del distrito de Ollachea. Contó que al …

Esperan que el nuevo secretario de demarcación de la PCM actúe imparcialmente en la solución del conflicto territorial Moquegua y Puno
El ex dirigente aimara de la zona sur de la región de Puno, Milton Cariapaza Roque, señaló que todo cambio es bueno y necesario, particularmente en la secretaría de demarcación y organización territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ya que por muchos años no se ha podido resolver el problema de demarcación …

Puno, Una de las regiones que recibió menos presupuesto del gobierno central en los últimos 17 años
Informe: Beatriz Coyla Mamani “Puno, cómo llegamos al bicentenario”, es el título del libro que fue presentado recientemente por su autor Fredy Vilcapaza Mamani. El texto que está dividido en siete capítulos contiene información verificable y oportuna, ya que todos necesitamos conocer cuánto de presupuesto público recibió el departamento de Puno, en que fue utilizado …

Carabaya: Vacunación no avanza, aún no se concluye inmunización a mayores de 60 años
El regidor de la Municipalidad Provincial de Carabaya, Ronald Tapara Guzmán, informó que el proceso de vacunación contra el coronavirus no tiene avances, ya que continúa la focalización al grupo etario de mayores de 60 años. “En otras provincias ya se esta vacunando a mayores de 50 años, pero aquí se tiene retrasos”, dijo. De …

De acuerdo al calendario gregoriano cada 1 de agosto se celebra el inicio del ciclo agrario en agradecimiento a la madre tierra
El historiador René Calsín Ancco, manifestó que cada 1 de agosto acuerdo al calendario gregoriano y la época prehispánica de nuestros antepasados se celebra el inicio del ciclo agrario, periodo del año que representa el agradecimiento a la tierra para retribuirle todo lo que nos proporciona a la humanidad. Calsín Anco, relata que en la …

¡Estarán de paso por Puno! en juramentación de Pedro Castillo, viajarán a Lima Evo Morales y presidente de Bolivia Luis Arce
El cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en la Republica de Perú – Puno, Felipa Huanca Llupanqui, confirmó en radio Onda Azul, que autoridades ex autoridades y representantes de algunas organizaciones del vecino país asistirán a la toma de mando del presidente electo Pedro Castillo Terrones. Precisó que el mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora, …