Buscar

La sociedad civil y desarrollo cultural
Tratadistas de la economía mundial, sociólogos, no ponen atención al rubro de la cultura, quedando como un aspecto inexplorado, que en los países “sub desarrollados” es su gran potencial. Por: José Calisaya A fines del siglo XX e inicios del siglo XXI, la humanidad cuenta con inmensas fuerzas productivas. Los avances simultáneos en campos como …

Policías escolares llaman a promover el orden y la disciplina en las instituciones educativas
En el discurso central, uno de los policías escolares, se mostró agradecido con los organizadores, por las enseñanzas y la organización del evento La mañana de ayer se cumplió con la ceremonia de juramentación de los policías escolares, el acto se desarrolló en la Plaza Mayor de la ciudad de Puno, donde participaron delegaciones de …

Artistas contemporáneos
Nuestro reconocimiento a los artistas Puneños que brillan con luz propia en el firmamento nacional e internacional. Por: José Calisaya Nuestro reconocimiento a los artistas Puneños que brillan con luz propia en el firmamento nacional e internacional; es propicia la ocasión para expresar nuestra gratitud a Edith Ramos y Leoncio Luque Ccota, porque ambos nacieron …

“La historia es necesaria para construir la sociedad” dijo historiador Baldarrago Tito Tito
Historiador consideró de importante “la historia” en instituciones educativas, institutos superiores y universidades. “La historia se vive, se comprende, se interpreta y luego se aplica, porque aquel que no aplica, entonces no hace historia”, manifestó Baldarrago Tito Tito historiador y actual docente en la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Sobre la actualidad, consideró de importante …

Luis Pacho Poma un escritor polifacético que escribe cuentos, poesías y artículos
Luis Pacho plasma la imaginación y pasión por lo que siente en sus obras, habrá literatura puneña, en la memoria de los lectores y amantes de la poesía y narrativa Un 11 de octubre de 1969 en el distrito de Laraqueri provincia de Puno, nació el escritor y poeta Luis Edgar Pacho Poma, su madre …

Menciono que, la mayoría de los pacientes presentaron descompensaciones; así como la falta de oxígeno
Más de 20 atenciones médicas asistió la compañía de bomberos de Puno al interior del estadio Enrique Torres Belón, en cuyo recinto se realizó el concurso de danzas con Trajes de Luces. El comandante general de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Puno, John Zea Béjar, informó que, hasta las 16:00 horas de este domingo …

En el concurso de danzas originarias hoy sábado 03 de febrero participaron 62 conjuntos en concurso y uno en exhibición
Puntaje Estadio Una Puno: Wifalas San Francisco Javier de Muñani de la provincia Azángaro, con 63.80 puntos, ocupó el primer lugar del concurso de danzas originarias, en honor a la festividad Virgen de la Candelaria 2024. Hoy sábado 03 de febrero se desarrolló el primer día de concurso de danzas originarias, en honor a la …

La población menciona que el estadio de la Unap no brinda seguridad, y no es adecuado para el concurso de danzas
Ciudadanos opinan que el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano, no es el adecuado para la ejecución del concurso de danzas originarias y de traje de luces, en honor a la Festividad Virgen María de la Candelaria 2024. A través de radio Onda Azul, ciudadanos de Puno, Cojata, Juliaca y San Antonio de Putina, …

Recuerdan que el 25 de diciembre de 1887 nació Manuel Augusto Quiroga Gutiérrez
El autor de las letras del himno a Puno, Manuel Augusto Quiroga Gutiérrez nació en el distrito de Pomata, un 25 de diciembre, y falleció en Lima el 02 de agosto de 1970. El presidente del Instituto Americano de Arte en Puno, Efraín Quispe, señaló que, el autor de las letras del himno a Puno, …

La psicóloga Bertha Huallpa, sostuvo que próximos psicólogos deben aportar a la comuna puneña
Tras conocerse sobre la convocatoria a examen para la carrera profesional de Psicología en la UNA-Puno. Bertha Huallpa, señaló que todos los postulantes deberán de pasar por un examen psicológico. A través del programa Participación Ciudadana, la psicóloga Bertha Huallpa, se refirió a la convocatoria que realizó la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, sobre …

Congreso amplió hasta el 2025 el plazo para que docentes obtengan grados de maestría y doctorado
Califican de incoherente dictamen del Congreso que amplía el plazo para que docentes de universidades tengan sus grados de maestría y doctorado. Tras darse a conocer que el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que plantea ampliar hasta el 2025 el plazo que tendrán los docentes de las universidades públicas y privadas para obtener sus …

Juli: con buen augurio agrícola se desarrolla la ‘Festividad Señor de la Exaltación’
Hoy se tiene programado la exhibición folclórica de los Q’arapulis Quena Quena y el concurso de k’usillos La Festividad del Señor de la Exaltación de Santa Cruz, se celebra el 14 de setiembre de cada año, las actividades se desarrollan del 13 al 16 de setiembre, fiesta con características muy especiales, que se han ido …

El 19 y 20 de setiembre se realizará el primer encuentro de personas con discapacidad
En este primer encuentro regional abordaran temas sobre los derechos de las personas con discapacidad. El coordinador regional de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS) de la región Puno, Juan Francisco Ccalli Huanacuni, dio a conocer que, el 19 y 20 de setiembre del presente año, realizarán el primer encuentro …

Este sábado 26 de agosto, 59 parejas se jurarán amor eterno en matrimonio civil comunitario
La jefa de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Puno, Hilda Mendoza, informó que, tras el cierre de inscripciones se ha sistematizado que 59 parejas se casarán en matrimonio civil comunitario. Aseguró que el desarrollo de la actividad está previsto para este 26 de agosto en el salón de eventos de la Universidad Nacional …

El precio de las entradas para el ‘Festival Universitario 2023’ oscilará desde 10 hasta 50 soles
El director de Proyección Social y Extensión Cultural de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Valerio Lorenzo Arpasi, informó que, el precio de las entradas al estadio universitario para ver en Festival Universitario de Folclore 2023, variarán desde 10 hasta 50 soles, de acuerdo a las tribunas de este recinto. Detalló que, para ingresar …

“Debemos continuar enseñando donde esté presente la cultura y nuestra lengua materna”, dijo Nonato Chuquimamani
Nonato Rufino Chuquimamani Valer, nació hace 77 años en Sulluquta, distrito de San José, provincia de Azángaro. Es profesor y fue especialista de materiales educativos en idiomas indígenas en la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI) del Ministerio de Educación (2004 – 2007). Ha publicado diccionarios escolares, manuales de enseñanza, textos, cuentos y poemas …

Califican de improductivo y desinformado discurso de Dina Boluarte
Leoncio Alemán, “con este mensaje, la presidenta nos da a conocer que, no está informada de las obras que se ejecutan en el país y sobre todo en el sur”. El docente de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Leoncio Alemán, calificó de improductivo y desinformado el mensaje a la Nación de Dina Boluarte …

Recomiendan a adultos mayores realizar actividades físicas moderadas
Gloria Calle, encargada del Centro de Atención para Adultos Mayores de la Sociedad de Beneficencia San Salvador de Puno, dio a conocer la importancia de la actividad física en los adultos mayores y el contacto con la naturaleza. En ese marco, en horas de la mañana se realizó una caminata con 10 adultos mayores que …

Estudiantes de Veterinaria exige mejorar Administración de centro experimental Chuquibambilla
Estudiantes lamentan que, tras el cambio de administración del centro experimental Chuquibambilla, varias quejas y falencias no fueron atendidas. Hoy en horas de la mañana un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano intentaron tomar las puertas de ingreso de la ciudad universitaria. Sin embargo, …

Azángaro: promueven conferencia regional para implementar alternativas a la crisis climática e hídrica
En la provincia de Azángaro, con la participación de profesionales y productores se cumplió la “I Conferencia Regional – Retos, Perspectivas y Alternativas Para el Desarrollo Agropecuario Frente a la Crisis Climática y el Contexto Actual”, organizado por el Circulo de Estudios e Investigación en Reproducción Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y …