Buscar

Hoy es Día de la Constitución Política del Perú
El Congreso de 1983 aprobó la Ley 23661, donde menciona el embanderamiento general en todo el país por el Día de la Constitución Política del Perú Según la norma aprobada por el Congreso de la República en 1983. Hoy 12 de julio se conmemora el Día de la Constitución Política del Perú. La ley 23661, …

Consideran que la presión social, hará posible la reforma de la Constitución Política del Perú
“Los congresistas de la derecha y congresistas que estén a favor de las empresas trasnacionales se opondrán a la reforma de la Constitución, por lo que los ciudadanos debemos pronunciarnos para que Pedro Castillo cumpla su promesa de reformar la Constitución” manifestó Patricio Illacutipa exdirigente aymara en entrevista con radio Onda Azul. Así mismo, consideró …

Afirman que de acuerdo a la Constitución Política del Perú solo 2 veces se puede solicitar el voto de confianza
Gerberth Huanca abogado de profesión manifestó, que de acuerdo al Reglamento del Congreso de la República en el artículo 86, estipula que el Congreso hará efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros admitir o rechazar la cuestión de confianza. De acuerdo con el artículo 130 de la Constitución Política del Perú, el presidente de …

Proponen el voto facultativo en la reforma de la Constitución Política del Perú
Miguel Pino, candidato al Congreso de la Republica por Puno, por el Partido Político Avanza País, dijo que dentro de sus propuestas está plantear el voto facultativo para que la democracia tenga mayor presencia en las elecciones en las que participa la ciudadanía, como parte de la reforma de la Constitución Política del Perú. Agregó …

Sector magisterio ratifica su participación en el paro regional de 24 horas del 30 de mayo
El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) de la región de Puno, Alexander Pilco, a través de Onda Azul, informó que, durante la asamblea regional de este gremio, acordaron en ratificar su participación activa en el paro regional de 24 horas, programado para el 30 de mayo. Afirmó …

Congresistas son calificados de ignorantes en derecho constitucional, tras aprobar P. L. que permite a la presidente ejercer el cargo de manera remota
El abogado y analista político puneño, Luis Miguel Pino, calificó de ignorantes de derecho constitucional a los congresistas de la Comisión de Constitución del Congreso de la República, tras haber aprobado el predictamen del proyecto de ley planteado por el Gobierno de la presidente de la República, Dina Boluarte, la cual busca que la jefa …

Desde Puno piden tomar acciones constitucionales, sobre el derecho a las protestas
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema concluye que la manifestación ciudadana no está reconocida en la Constitución como un derecho. Pero analista lamentó que, los magistrados no hayan revisado de manera detallada la Constitución Política. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema concluye que la manifestación ciudadana no está reconocida en la …

Señalan que propuesta de Dina Boluarte de ejercer su cargo de manera remota, es inconstitucional
Analista político, califica de inconstitucional propuesta de Dina Boluarte. Mientras que oyentes consideran que la presidenta debe atender los principales problemas del país, antes de viajar al exterior. La presidenta Dina Boluarte propuso un proyecto de ley en el Congreso de la República dirigido a José Williams, con el objetivo de poder ejercer su cargo …

‘La derecha peruana demuestra autoritarismo y se ha consolidado pese a un gran rechazo de la población’ opinan
Carlos Quispe Quispe, militante de Patria Roja en la provincia de San Román, señaló que, tras la decisión de rechazar la moción a debate de la vacancia de Dina Boluarte Zegarra, se demuestra el autoritarismo de los partidos de derecha. Expresó que, dicho sector de la política del país se ha consolidado, pese a un …

Cultura vivencial del altiplano: Sonia Molina Cabala – mujer visionaria de Puno
El pasado 27 de febrero, se conmemoró el nacimiento de quien en vida fue Sonia René Molina Cabala, que nació en 1952. De profesión arquitecta, ejerció la docencia en la UNAP en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo; fue miembro del Instituto Regional de Conservación de Patrimonio (2003), de la Sociedad Civil para la Construcción …

Afirman que el Tribunal Constitucional esta “politizado”
Analista político, considera de necesario modificar el modelo de elección de los miembros del Tribunal Constitucional, para evitar que tomen decisiones a favor de quien los eligió El abogado y analista político, Cristian Palomino, afirmó que el Tribunal Constitucional (TC) se encuentra “politizado”, por lo que es necesario modificar el modelo de su elección, para …

“Se debe incorporar la participación de la población para tomar decisiones sobre el cambio de la Constitución”, afirman
El analista político, Vladimiro Centeno, señaló que, dentro del concepto de democracia, se debe incorporar los niveles de participación de la población, en las decisiones que tomen los poderes del Estado, dentro de ellos, el cambio de la Constitución Política del Perú. “En este momento los pobladores aymaras y quechuas están en la posibilidad de …

Gobernadores regionales y rectores de universidades nacionales, esperan que el Congreso de la República apruebe el adelanto de elecciones antes del 17 de febrero
El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca Freddy Martin Marrero Saucedo, informó que, ayer participó en el primer encuentro de Consejo Directivo de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú y los gobernadores regionales, lugar donde acordaron al menos 3 propuestas para salir de la crisis política, social y económica …

El 71% de peruanos quiere el cierre del Congreso y la renuncia de Dina Boluarte
El 76% desaprueba la gestión de Dina Boluarte, en tanto el 69% desaprueba la gestión del presidente del Congreso José Williams Según los resultados de la encuesta realizada por Datum, el 71% de la población peruana quiere el cierre del Congreso de la República y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Los resultados del …

Ex decano del Colegio de Abogados de Puno, se pronuncia sobre la prorroga del estado de emergencia
Derechos de las personas que no se suprimen en un estado de emergencia: el derecho a la vida, dignidad, al debido proceso y el derecho a la prueba Fredy vilca, el ex decano del Colegio de Abogados de Puno, explicó que los Decretos Supremos que prorroga el estado de emergencia en los departamentos del país, …

Plantean que se debe someter a consulta popular proyectos que reforman parcialmente la Constitución Política
Jaime Quito: “No quieren entender que el poder soberano (el pueblo) nos pide que nos vayamos todos, yo no me aferro a ningún cargo” El congresista de la República, Jaime Quito Sarmiento, dijo que, para tener un cambio en la historia del Perú, se debe poner en consulta popular los proyectos de ley que reforman …

Refieren que, de no reconsiderarse hoy el debate sobre el adelanto de elecciones, se perderá la oportunidad de tener elecciones este año
Alberto Quintanilla, sostuvo que se quiere capturar el poder, al tratar de incorporar personas en el Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE El abogado y político peruano, Alberto Quintanilla Chacón, indicó que, de no reconsiderar hoy el debate y votación sobre uno de los proyectos de adelanto de elecciones generales, en la sesión de …

Partidos no canalizan petitorio del pueblo, opinan oyentes
Oyentes proponen que la sociedad civil, debe intentar lograr la inscripción de un partido político, que los represente Hoy más que nunca necesitamos de actores políticos y representantes de instituciones para atender la petición de la población, por ello Onda Azul planteó en su ´Pregunta del Día´ lo siguiente: ¿usted cree que los partidos políticos …

Se debe revisar contratos para garantizar el principio de favorecimiento de la sociedad, en sustento al artículo 58 de la constitución.
Por Jaime Calapuja Desde el interior de la región de Puno continúan las protestas sociales, y con más fuerza exigen la renuncia de la presidente Dina Boluarte. Ahora, surge el argumento de que, si la mandataria permanece por más tiempo en el cargo, a nombre del Estado Peruano, firmará con las empresas la ampliación de …

Si renuncia Dina Boluarte se acelerará procesos para nuevas elecciones, opina constitucionalista Gonzales
Por Jaime Calapuja Para salir de la crisis política y social que vive el país, en Mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte anunció que presentará dos proyectos de reforma constitucional, si en caso el Congreso no aprueba adelantar los comicios electorales para el 2023; mientras tanto, encuestadoras como IEP, informan que, el 74% …