El ex parlamentario puneño Alberto Quintanilla Chacón, opinó que la misión fundamental del Congreso de la República era preparar la transición democrática y la convocatoria a elecciones limpias y transparentes, pero hasta el momento no abordan adecuadamente el tema de la reforma política, pese a que los plazos se están venciendo. “Este Congreso tiene mala …

El jueves 23 de julio, se tenía programado realizarl el el pleno del Congreso descentralizado en la ciudad de Arequipa. Sin embargo la Mesa Directiva del Congreso de la República determinó suspender esta actividad, el motivo de esta decisión apuntaría a la falta de vehículos para el traslado de los parlamentarios. Hace un semana atrás, …

Pedro Quispe Quisocala, subsecretario regional del SUTE, señaló que la aprobación de la inmunidad parlamentaria, porcentaje del PBI para el sector educación, cese de postulación de sancionados judicialmente, son demagogias acostumbradas del Gobierno. Sostuvo que pese a ello la corrupción continuará en las altas esferas del país, menoscabando su desarrollo y de la población que …

Con 110 votos – en primera legislatura – parlamentarios del Congreso aprobaron la eliminación de la inmunidad del presidente de la República y altos funcionarios. El presidente del Consejo de Ministros Vicente Zeballos dijo que esta reacción es poco constructiva, muy ligera, por lo que atenta la gobernabilidad del Perú. Al respecto Daniel Olivares de …

Congreso de la República

Ayer en horas de la noche el pleno del Congreso de la República la eliminación de la inmunidad parlamentaria, asimismo incluyó cambios en el tratamiento a altos funcionarios del Estado, que alcanzan al presidente y a los ministros. El texto sustitutorio respaldado por 110 congresistas modifica los artículos 93, 99, 117, 161 y 201 de …

En la jornada de ayer, la Comisión de Economía del Congreso finalmente aprobó el predictamen que propone la devolución total de las contribuciones a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). El dictamen ahora deberá ser debatido en el pleno del Congreso de la República ¿Quiénes son los beneficiarios? El ahora dictamen que pasará a ser …

SUNEDU

El congreso de la República plantea un proyecto de ley que pretende crear una instancia superior al Sunedu. Con respecto a este tema el ministro de Educación, Martín Benavides, mencionó que de prosperar este proyecto se haría un enorme daño a la reforma universitaria. El parlamento propone la creación del Consejo Nacional de Asuntos Universitarios …

Congreso de la República

El parlamentario Orlando Arapa Roque, informó que la próxima semana la comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la república agendará la propuesta de devolución a los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Mencionó que la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de Ley N° 5351 el pasado …

Poco o nada esperan del actual Congreso de la República, respecto al cumplimiento de algunos compromisos hechos durante la campaña electoral. El sociólogo Julio Condori Serdán, lamentó que se haya postergado el debate y la aprobación de las reformas políticas, electorales y judiciales. Asimismo, recordó que hubo el compromiso de crear las condiciones para cambiar …

La vicepresidenta de la comisión de defensa del consumidor y organismos reguladores de los servicios públicos del Congreso de la República, Robertina Santillana, señaló que la Resolución N° 043-2020 de Osiptel debe ser evaluado y si es posible anulado, ya que es inaceptable que las empresas de telecomunicaciones corten el servicio a los usuarios en …

Despues de una sesión de más de 17 horas, con 89 votos a favor, 35 en contra y 4 abstenciones, el Congreso de la Repumlica resolvió otorgar el voto de confianza al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y a su gabinete. Sin embargo, los parlamentarios cuestionaron contundentemente los ministerios de Salud, Económia y …

El sociólogo Julio Condori Serdán, opinó que – a pesar de las primeras controversias evidenciadas entre el ejecutivo y legislativo, sobre algunos proyectos de ley, el nuevo Congreso de la República este jueves le otorgará la cuestión de confianza al Gabinete Ministerial conducido por el premier Vicente Zeballos.  Consideró que los partidos políticos deberán mostrar …

El Congreso de la República propuso un proyecto de ley que busca sancionar con seis años de cárcel a las personas que incrementen los precios de los productos de primera necesidad, durante el Estado de Emergencia Naconal. El parlamentario autor de este proyecto Marcos Pichilingue, refirió que antes de aprobarse esta ley, el Ejecutivo debe …

Esta mañana el Congreso de la República, con 112 votos a favor, cero en contra y 15 abstenciones por parte de los parlamentarios de Fuerza Popular, aceptaron la renuncia de Mercedes Aráoz al cargo de vicepresidenta del Perú.

Este jueves el pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría la renuncia de Mercedes Aráoz Fernández a la segunda vicepresidencia de la República. Con 112 votos a favor, cero en contra y 15 abstenciones, la representación nacional aceptó la renuncia de Aráoz Fernández a su cargo en el Ejecutivo.  Las bancadas de Acción …

Manuel Merino de Lama, presidente del Congreso la República, junto a la Mesa Directiva, promulgó la iniciativa que permite el retiro del 25% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con la finalidad de otorgar insumos económicos para la población y reactivar la economía. Fuente: Agencia Andina

Manuel Merino

Manuel Merino De Lama, presidente del Congreso, pidió al Jurado Nacional de Elecciones la modificación del cronograma electoral 2021, debido a la situación que vive el país por el coronavirus. Argumentó que los partidos politicos se verían impedidos de participar en las elecciones de abril del 2021. »Frente a la coyuntura, donde se ha ampliado …

El pleno del Congreso de la República aprobó este viernes por la noche, el proyecto de ley multipartidario que autoriza el retiro del 25% de los fondos de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), hasta por un monto de S/ 12,900 (3 UIT) y como monto mínimo 1 UIT. Según esta iniciativa legislativa, presentada …

El premier Vicente Zeballos, acompañado de los titulares de las carteras ministeriales de Salud, Justicia y Economía y Finanzas, el día de mañana se presentaran ante el Congreso de la República, donde explicará las acciones que está tomando el Ejecutivo para combatir el covid-19.

El Congreso de la República elegirá a la nueva Mesa Directiva desde las 20:45 horas, luego que se pusiera a votación este pedido ante la Representación Nacional. La decisión fue aprobada por los votos de 106 parlamentarios, mientras que 22 emitieron su votación en contra de esta medida.  Fuente: Andina