Biomasa en el Lago Titicaca

El director del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, Hugo Luis Zea Giraldo, informó que, en los últimos años, la biomasa de las especies nativas del lago Titicaca se redujo a menos del 20%, ocasionando un desequilibrio ambiental. Explicó que, una de las consecuencias, es que de las 20 especies de carachi que existían en el …

Carnavales

Por carnaval, desde tempranas horas de este 20 de febrero la población de la Capital de la Integración Andina, acostumbra a embellecer sus domicilios y negocios en señal de alegría y jolgorio Este domingo de carnaval en la ciudad de Juliaca, la población adquirió flores, globos, espuma, mistura, serpentina y otros para decorar sus viviendas …

Puente internacional de Desaguadero

Ante los últimos acontecimientos suscitados a nivel nacional, pobladores del distrito de Desaguadero, anuncian que es probable que se continúe con el cierre del puente internacional entre Perú y Bolivia en los próximos días, como forma de protesta en contra del gobierno central. Precisó que, los más perjudicados son los comerciantes que tienen que suspender …

Venezuela regresará a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al sistema interamericano de derechos humanos, si prospera el acuerdo asumido en esta capital por su presidente Nicolás Maduro y su par de Colombia, Gustavo Petro. En la CAN “queremos invitar a Chile (miembro asociado), a Ecuador, Perú y Bolivia a que acepten el reintegro …

Expedicicón

La mañana de ayer se inició con una expedición científica de investigadores de Perú y Bolivia, que realizarán una travesía por el lago Titicaca, a fin de determinar la biomasa, aspectos pesqueros, biológicos de las especies ícticas del Lago Titicaca; también habrá estudios fisicoquímicos de las aguas del lago. El director del Proyecto Especial Lago …

Aníbal Torres en Puno

Aníbal Torres, arribará al distrito de Desaguadero Este lunes 18 de julio el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, arribará al distrito de Desaguadero (Chucuito-Puno), para coordinar la ejecución de proyectos del Estado en la zona sur (aimara) de Puno. Además, de fortalecer las relaciones binacionales entre Perú y Bolivia. Se informa que de la …

Con la participación de las autoridades locales, productores, representantes de diferentes instituciones y estudiantes de centros educativos, dieron a conocer las experiencias del proyecto “Pachayatiña Pachayachay”, respecto a la gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en el Perú y Bolivia en un contexto del cambio climático, en la sala de regidores …

El puente internacional en la ciudad de Desaguadero, entre Perú y Bolivia, fue reabierto la tarde de ayer con la presencia de pocas autoridades de ambos países. El tránsito de personas está condicionado a algunos requisitos sanitarios. Las personas que desean pasar la frontera desde el lado peruano a Bolivia deben cumplir con presentar una …

Los gobiernos de Perú y Bolivia celebrarán el 30 de octubre el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional en la ciudad de La Paz – Bolivia, donde se abordarán cuatro planes de acción como medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y defensa; desarrollo económico, políticas sociales y fortalecimiento institucional; e, infraestructura para la integración …

Rubén Quispe Riveros, es propietario de la panadería “Angelita”, él hace 20 años empezó a preparar y proveer pan a las familias del distrito de Juli. Sin embargo, su entusiasmo se ha convertido en preocupación, por el incremento del precio de la harina e insumos para preparar el pan. Refirió que, a consecuencia de la …

Día de las Mujeres Rurales

Desde el año 2008 se celebra cada 15 de octubre el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Esta fecha fue establecida por la Organización de Naciones Unidas. En la región Puno, para conmemorar ese día se organizó un congreso de empoderamiento de la mujer originaria desde la comunidad de la provincia El Collao. Silvia Paredes …

Carlos Sánchez del Águila, director de la Oficina Desconcentrada de Puno del Ministerio de Relación Exteriores, mostró su agradecimiento a las autoridades y la población en su conjunto por su calurosa acogida, tras haber concluido su período de trabajo ayer 21 de septiembre del presente año en la región de Puno. Reveló que ha sido …

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Zepita, Hugo Miranda, informó que hoy 25 de agosto se conmemoró el 198° aniversario de la Batalla de Zepita en las pampas de Chua Chua, este acontecimiento histórico se recordó con el izamiento de banderas que contó con la participación de delegaciones de Perú y Bolivia, así como …

Hoy nuevamente, el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales cruzó el puente Binacional de Desaguadero, acompañado de una delegación de personas. En su estadía en la ciudad de Puno, conversó con el gobernador regional de Puno y el alcalde de la municipalidad de Puno. Antes de tomar el vuelo de Juliaca a …

Félix Suasaca Suasaca

Esperan la participación del presidente Pedro Castillo El presidente del Frente de defensa unificado en contra de la contaminación de la cuenca Coata, Félix Suasaca Suasaca, informó que en la ultima reunión con los dirigentes afectados por la contaminación, acordaron realizar el Congreso Binacional de la Cuenca Coata, donde espern la participación del presidente de …

El investigador del Programa Nacional de Innovación en Cultivos Andinos del INIA- Puno, Jesús Arcos Pineda, recordó que la quinua es el alimento natural de alto valor nutricional y sería el único alimento vegetal que contiene los 10 aminoácidos esenciales que harán frente a muchas enfermedades causadas por microorganismos, entre ellos: hongos, bacterias y los …

La revista National Geographic informó del hallazgo de un objeto de piedra semejante a una caja, sumergido en el lago Titicaca. Este artefacto se calcula estuvo sumergido por alrededor de 500 años y sería un vestigio de las costumbres religiosas y rituales a lo que los antiguos pobladores del Perú y Bolivia estaban acostumbrados. El …

El alcalde provincial de Yunguyo, Hermes Bazán, indicó que las cancillerías de Perú y Bolivia han estado realizando verificaciones en los hitos 20, 21 y 22 ubicados en Kasani, debido a que según informaron algunos ciudadanos yunguyeños, se estarían recorriendo estos hitos. Así mismo, añadió que para el mes de agosto ya se tendría el …

Juan José Ocola Salazar, Presidente Ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, informó que en los últimos años la pesca en la región de Puno se habría reducido en alrededor del 85%, ello debido a que nadie cumple con las vedas establecidas en ciertas épocas del año. “Existe una depredación increíble, ya que todos …

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Martin Ticona, indicó que en una mesa trabajo el presidente ejecutivo de la autoridad binacional del lago titicaca, Juan José Ocola Salazar, presentó una propuesta técnica  para la recuperación y descontaminación de la bahía interior del Lago Titicaca. Detalló que se requiere adquirir una embarcación que tiene …